Hasta el 16 de diciembre pasado, las operaciones en el sistema de capital local ascendieron a G. 5,4 billones, con un crecimiento de 42% respecto a los G. 3,8 billones registrados en el 2018. De esta manera, Bvpasa marca un nuevo año récord de volumen de negocios, logro que se alcanza a pesar de que el mercado financiero y de inversiones se tornó más exigente luego de que se conociera la manera en que Darío Messer (“hermano del alma” del ex presidente Horacio Cartes, detenido en Brasil por el sonado caso Lava Jato) hacía circular su dinero en el país.
Callizo reconoció que uno de los principales trabajos para el 2020 consistirá en buscar la forma de evitar que los requisitos de prevención del lavado de dinero se conviertan en un obstáculo para la apertura de cuentas, a fin de agilizar especialmente el ingreso de inversionistas extranjeros.
Este año, los títulos en dólares tuvieron una inusual participación de 34% en las operaciones de la Bolsa de Asunción, debido a la apreciación que experimentó la moneda norteamericana en el transcurso de los meses, recalcó Rodrigo Callizo. Para el 2020, se espera que la incidencia de estos títulos retorne al nivel acostumbrado de alrededor de 25%, en línea con las expectativas de una mayor estabilidad de la cotización de la moneda norteamericana.
Recordó que en el 2019 se llegó a los 10.172 inversionistas, con un incremento de 30% respecto a los registrados en 2018 y muy por encima de los apenas 197 inversionistas con que se contaba en el 2010. Además, el titular de Bvpasa destacó el crecimiento que está teniendo la incidencia del mercado secundario, que en 2019 llegó a 57%. “Quiere decir que hay liquidez, confianza y profundidad del mercado”, aseguró.
Otros frentes a ser desarrollados en el 2020 consisten en el mercado de futuros, el registro de contratos del agro, la gestión para la compra de papeles en el exterior por parte de inversionistas locales, y la desmaterialización de los certificados de depósitos de ahorro (CDA), para que se puedan negociar en la Bolsa.
Para los últimos días del corriente mes, Bvpasa prevé las emisiones de instrumentos de inversión de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el banco Sudameris, la Municipalidad de Asunción y Villa Oliva Rice.