17 ene. 2025

Bolivia rompe relaciones con el Estado judío

25689054

Luis Arce, presidente.

Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel en “repudio” a la ofensiva que lleva a cabo en la Franja de Gaza tras el ataque del grupo islamista Hamás el 7 de octubre, anunció el vicecanciller, Freddy Mamani, el martes.

El gobierno del izquierdista Luis Arce es el primero en Latinoamérica en cortar vínculos con Israel desde que estalló el conflicto que deja miles de muertos.

Bolivia “ha tomado la determinación de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza”, señaló el funcionario en rueda de prensa. “Estamos remitiendo esta comunicación oficial al Estado de Israel, en la cual hacemos conocer nuestra decisión (...) de romper relaciones diplomáticas”, sostuvo la ministra de la presidencia, María Nela Prada, durante la misma conferencia. Al mismo tiempo, anunció el envío de ayuda humanitaria a Gaza. AFP

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió el pasado jueves después de un despegue sin problemas desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas (EEUU), en la frontera con México.
Un modelo de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por Meta es capaz de traducir voz y texto en 101 idiomas y de hacer traducciones directas de voz a voz en 36 lenguas. El modelo, que supera a los existentes, puede allanar el camino hacia las traducciones universales rápidas.