22 ago. 2025

Bolivia anuncia referendo sobre cadena perpetua para violadores de niños

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, anunció este sábado un referendo sobre una reforma legal para castigar con cadena perpetua a los violadores de menores en casos que terminen en muerte, tras lamentar varias denuncias de violaciones de niñas que han ocurrido en los últimos días.

cadena perpetua.jpg

Foto:

EFE

García Linera dijo en un discurso en la localidad andina de Viacha que está muy molesto con la violencia machista que se ejerce contra las mujeres y en particular contra niñas y peor si es ejercida por autoridades del rango que fueran.

“Estamos haciendo una nueva ley con el Presidente. Al violador de niños y niñas con muerte, pena perpetua. Se va a quedar cien años en la cárcel, no va a salir nunca, nadie lo va a sacar, vamos a cambiar la ley, vamos a hacer un referéndum”, expresó García Linera.

La reforma legal solo puede hacerse con la aprobación de un referendo ya que la pena máxima en el país es de 30 años.

Dijo que las violaciones son “una enfermedad” que debe ser curada y que quienes cometen o toleran agresiones tienen el “alma podrida”.

“No puede ser, eso nos está haciendo mucho daño, nos está haciendo tener enfermedad en el alma y hay que extirparla”, sostuvo el vicepresidente.

De acuerdo con datos de la Defensoría del Pueblo, al menos el 83 % de los niños, niñas y adolescentes bolivianos ha vivido algún tipo de violencia por más de dos ocasiones y el 23 % fue víctima de violencia sexual.

Datos de la Red Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia para una Vida Libre de Violencia estiman que el 80 % de los abusos a niños y niñas se produce en el entorno más próximo como la familia, las amistades y el colegio.

En las conclusiones de la Cumbre Nacional de Justicia realizada en junio de 2016 ya se aprobó avanzar hacia la instauración de cadena perpetua para los responsables de violaciones de niños, algo que será sometido a referendo, según el Ejecutivo.

El Parlamento boliviano trata el proyecto del código del sistema penal en la que están estipuladas una serie de reformas al respecto.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.