19 mar. 2025

Boicot en India contra el actor de Spider-Man por un tuit

El actor británico Tom Holland, que hace de Spider-Man en la gran pantalla, se vio involucrado en un gran polémica en Twitter en India por un comentario irónico sobre el primer ministro, Narendra Modi, realizado por otra persona homónima.

tom-holland-spiderman.jpg

El actor británico Tom Holland, quien interpretará al superhéroe Spider-Man, causó furor al bailar una música de Rihanna.

Foto: newstatesman.com

El historiador británico Tom Holland, que en Twitter se llama @holland_tom, se burló el miércoles del primer ministro indio después de que un inmenso estadio de críquet fuera bautizado con su nombre.

“Soy un gran admirador de la modestia de la que hace gala Modi al dar su nombre al estadio de críquet más grande en el mundo”, escribió el historiador en la red social.

La publicación del tuit suscitó airadas reacciones en India, donde muchos confundieron la cuenta de Twitter del historiador con la del famoso actor, de 24 años, que encarna a Spider-Man en las películas y cuyo usuario en Twitter es @TomHolland1996.

Tras esta confusión, miles de mensajes difundieron la etiqueta #BoycottSpiderMan en este país con 1.300 millones de habitantes.

“Es un problema interno para India. Vamos a dar una lección de vida #BoycottSpiderMan”, escribió un internauta.

El actor Holland, activo esta semana en Twitter para promocionar la futura película del hombre araña, prefirió ignorar la polémica.

En cambio, el historiador pidió perdón con cierta dosis de ironía británica: “Por dios, parece que yo solo he destruido las expectativas del próximo Spider-Man en India”.

El estadio de Ahmedabad, en el estado indio de Gujarat (oeste), fue bautizado el miércoles con el nombre de Narendra Modi.

Con una capacidad para 110.000 espectadores, este macrocomplejo deportivo fue uno de los proyectos icónicos del actual primer ministro cuando presidía el gobierno del estado de Gujarat.

Más contenido de esta sección
Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicó por orden de Donald Trump el último lote de documentos clasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, un caso que sigue alimentando teorías conspirativas más de 60 años después de su muerte.
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza mataron al menos a 14 palestinos y han causado decenas de heridos durante la madrugada de este miércoles, confirmaron fuentes locales a EFE.
Los Archivos Nacionales de EEUU publicaron este martes, por orden del presidente estadounidense Donald Trump, archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963), un caso que ha alimentado innumerables teorías conspirativas durante décadas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y de infraestructura.
La capa de ozono sobre la región ártica alcanzó a principios de año niveles históricamente bajos, con valores mínimos de la columna total de ozono que disminuyeron con respecto al promedio para la época a mediados de enero y persistieron hasta principios de marzo.
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este martes la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua, hace dos meses, y que supone la ruptura de facto del alto el fuego. El ataque tuvo lugar en varios puntos del enclave y ha causado al menos 244 muertos.