16 sept. 2025

Bogarín analiza el uso del padrón nacional para internas

El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jorge Bogarín fue consultado sobre el debate acerca de si las internas de la Concertación podrían utilizar el padrón nacional, a lo que el mismo respondió que se encuentra analizando el tema pero que no puede preopinar, debido a que el caso puede llegar a la máxima instancia electoral en algún momento.

“El problema es si se puede usar o no el padrón nacional para las internas de la Concertación, efectivamente, pero yo quiero que tengan en cuenta en que ese es un tema que probablemente va a llegar, en el plano jurisdiccional, al Tribunal Superior de Justicia Electoral, entonces, que yo emita una opinión ante ustedes, que ya estamos analizando el tema, va hacer que me tenga que excusar, y si la ciudadanía nos ha depositado confianza, quiero estar en ese momento para tomar la decisión que sea más justa, la más conveniente a nuestro país”, dijo Bogarín.

Indicó que el caso iría, primeramente, a un tribunal electoral de primera instancia, y que luego, en el grado de apelación, el caso pasaría al TSJE, si es que se plantean acciones judiciales sobre el tema.

Bogarín participó del acto de conmemoración de los 30 años de la Jura y Promulgación de la Constitución Nacional, desarrollado en sede de la Bicameral del Congreso Nacional, donde señaló que buscará honrar el cargo que le toca en el TSJE.

Capacitaciones. Bogarín también participó, junto al presidente del TSJE, Jaime Bestard, de la presentación del Plan Nacional de Capacitación con instrucción a capacitadores y coordinadores nacionales.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Bestard, quien dijo que el ciclo que comienza es fundamental para el desarrollo exacto de las elecciones y la implementación de tecnología que se han adoptado para el proceso electoral de las elecciones generales del 30 de abril de 2023.

Sé que tienen la capacidad y el conocimiento para que el cúmulo de experiencias llegue a todo el territorio nacional, y que todos en el país tengan acceso a la máquina de votación, que la conozcan, debemos estar donde está la gente”, dijo Bestard.

Por su parte, Bogarín dijo a los capacitadores que en ellos queda depositada la confianza los de transmitir los conocimientos concernientes al sufragio a agentes electorales y la población, para permitir que todos ejerzan su derecho a votar.