19 ene. 2025

Bloque democrático mide fuerzas y plantea sesión para revertir golpe

La convocatoria ya tiene la firma del titular del Congreso y está marcada para hoy, a las 16:00. La oposición espera contar con cuórum. Hubo intensas negociaciones para revertir decisión cartista.

27034485

Desafío. El bloque opositor tiene que conseguir cuórum para revertir expulsión de Kattya.

gentileza

El titular del Senado, Silvio Ovelar, convocó a una sesión extraordinaria para hoy, a las 16 horas, a pedido del bloque democrático, y el único punto es la reposición de la bancada a Kattya González.
La estrategia consiste en derogar la resolución número 431 del Senado, de fecha 14 de febrero de este año, por la cual se resuelve la pérdida de investidura de la senadora.

Los referentes del bloque, en conferencia de prensa, ayer, alegaron que creen que van a tener los 23 votos para el cuórum, y que solo precisan 12 para la derogación.

La bancada democrática estaría integrada por 15 senadores, por lo que necesitan 8 para alcanzar el cuórum.

Apelan a la disidencia colorada y a los liberales, que están en la lista de ser expulsados en la Convención del próximo domingo, para la “reparación histórica”.

“Queremos reparar esta situación inconstitucional y de atropello a la democracia. No podemos empezar un periodo legislativo en una situación tan grave como el atropello a la institución democrática en la Cámara de Senadores”, sostuvo Esperanza Martínez.

“Vamos a conseguir los votos para que eso sea posible. Vamos a convocar a todos; creemos que es el momento en que los 45 senadores y senadoras tienen la oportunidad de hacer una reparación histórica”, remarcó.

“Es el mismo procedimiento para modificar una ley ordinaria (...), y con la misma mayoría requerida”, explicó el senador Rafael Filizzola.

Mencionó como precedente el rechazo al desafuero del ex senador colorado Víctor Bogado, que posteriormente el Senado tuvo que rever.

“Si la resolución fue aprobada con una mayoría simple, es obvio que se puede revocar con esa misma mayoría (...) Es una medida que beneficia a la afectada”, dijo.

“Es muy importante que la Cámara restablezca la legalidad; acá se violó la Constitución; se violaron Tratados internacionales; se violó el propio reglamento; y nosotros tenemos el poder de restablecer esta situación”, sentenció el legislador.

“Sabemos que muchos compañeros que votaron por la remoción de la senadora González no estaban cómodos, no estaban contentos, se les veía la cara ese día; así que acá hay un llamamiento y se reparen los errores que se cometieron”, sostuvo.

El liberal Éver Villalba, por su parte, hizo un llamado a sus correligionarios Dionisio Amarilla, Hermelinda Ortega, Noelia Cabrera y Édgar López. “Las bases del partido Liberal piden que ellos sigan la misma línea política. Le invitamos que mañana estén en la sesión y podamos corregir”, alegó, aclarando que esta es una de las causales de expulsión del PLRA.

23 senadores tienen que estar presentes en la sala de sesiones para el cuórum y se pueda realizar una sesión.
12 son los votos que necesitarían los opositores si están presentes 23 senadores, para derogar la resolución.
27034518

Convocatoria. Bloque democrático pidió una sesión extra.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.
Digetic de las FFAA fue beneficiada con USD 15.000 en equipos y la formación actual de 30 militares. Dirección apoyará al Mitic con plan de ciberseguridad para entes claves del Estado.