08 ago. 2025

“Blaving se expandió tras lanzarse en Paraguay”

El lanzamiento local de la nueva red social de voz Blaving en enero pasado tuvo repercusiones muy importantes en la región. La marca ya fue lanzada también en Brasil y Argentina, y prepara su lanzamiento en Uruguay.

Por Miguela Lombardo

BUENOS AIRES

La viralidad (expansión) que está experimentando la nueva red social de voz Blaving en los mercados en que se lanza, se refleja en el rápido crecimiento que viene registrando en el mercado de Paraguay, donde con una acción de márketing emprendida en enero pasado, en sólo dos semanas de activación ha registrado más de 5.000 usuarios en la ciudad de San Bernardino, y que hoy se mantienen activos en la red, manifestó Agustina Cano, responsable de la gerencia comercial de Blaving en Paraguay.

Además de esos seguidores, ya postean con la nueva red la radio Rock&Pop y el canal de televisión de aire SNT, a las que se suman las operadoras de telefonía móvil que colocarán el perfil de Blaving en la red. En el caso de Tigo, esta compañía ya comenzó a trabajar en el diseño para comenzar a subir las promociones de su marca.

Blaving es una nueva red social que tiene las mismas funcionalidades que Twitter pero de voz, que se puede utilizar para invitar, mencionar, seguir y ser seguido con dos minutos de duración. Es un producto de Pmóvil empresa argentina dedicada al desarrollo de aplicaciones y contenidos para teléfonos móviles que opera en 12 países del continente con 3 millones de clientes activos solo en América Latina. Desde su creación, Blaving se ha masificado considerablemente llegando a contar, en menos de un mes de su lanzamiento, con más de 25.000 usuarios activos.

Blaving ya fue lanzado en los mercados de Paraguay, a fines de enero y en Brasil a principios de febrero; recientemente, se lanzó oficialmente en la Argentina; luego Uruguay, Colombia y Chile. “Blaving se viralizó a través del lanzamiento en Paraguay, fue muy buena la repercusión que tuvo el lanzamiento aquí", destacó.

Un detalle muy importante de esta nueva red social es que su utilización no se centra sólo en el uso a través de la web, sino también a través de teléfonos celulares de la gama de los Smartphones, Android, iPhone, BlackBerry, Java, entre otros, siendo el segmento de la telefonía celular el mercado al cual apunta a incursionar con fuerza.

GERENCIA LOCAL. La ejecutiva responsable de la gerencia local es la paraguaya Agustina Cano, quien conforma el plantel de Pmóvil desde hace dos años para trabajar con las operadoras de telefonía móvil en lo que es servicio de valor agregado de este rubro. Desde que Pmóvil comenzó a desarrollar Blaving, Cano atiende la gestión de Paraguay y también es responsable de las operaciones de Pmóvil con 36 operadoras de 14 países en la región. “La gerencia regional de productos es un puesto cuyo objetivo es articular la relación entre los country manager y el área técnica para hacer la emisión de los requerimientos y mantener un estándar de productos”, explicó.

Aquellos que quieran seguir a la ejecutiva a través de la nueva red social pueden hacerlo en www.blaving.com/aguscano