18 sept. 2025

Bittar es privilegiado cónsul con sueldo de embajador

30562378

Tomás Bittar

El político colorado Tomás Bittar, cuyo nombre sonó en más de una ocasión como potencial candidato para algún cargo en el exterior, finalmente, consiguió coronar su paciente espera con un destino y un salario más que privilegiados. Al cierre del 2024, el Poder Ejecutivo lo designó cónsul general en Miami, con un salario de embajador (categoría D32) equivalente a USD 9.199.
A su sueldo deben agregarse gastos de alquiler, que según la Resolución N° 54 del Ministerio de Relaciones Exteriores es de USD 6.000 para el rango de embajador.

También se agrega una remuneración adicional estipulada por diferencia de costo de vida. Los funcionarios en las oficinas consulares de Paraguay en EEUU (Los Ángeles, Miami, Nueva York y Washington) reciben 47,06% mensual en dicho concepto, según salario.

Este plus es independiente a gastos de representación y otros como seguro médico, gastos de operación y mantenimiento que también manejan en las representaciones diplomáticas. La duda que este diario no ha podido disipar es si Bittar recibirá el mismo monto por gasto de representación que un embajador.

Bittar fue presidente del Parlamento del Mercosur en 2018. Antes, fue presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac,) 2003-2006 (Gobierno de Nicanor Duarte); miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá. En las últimas elecciones internas del partido Colorado (oficialista) fue candidato nacional a miembro de la Junta de Gobierno. Un episodio muy particular que se recuerda de Bittar es el grave choque automovilístico que protagonizó en mayo de 2013 en el que resultó herido un estudiante universitario. Tras provocar el accidente, el entonces parlasuriano huyó del lugar sin auxiliar a la víctima.

30562378

Tomás Bittar

Más contenido de esta sección
Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.
La defensa de la senadora expulsada Norma Aquino (Yamy Nal), a cargo del abogado Valentín Domínguez, especuló que el senador suspendido Javier Chaqueñito Vera se habría prestado a un “complot” contra su cliente. Mencionó que, además de los audios que se consideraron para la sanción a ambos, existen otros posteriores en que Chaqueñito habla a su cliente en medio del proceso instaurado en la Cámara esta semana.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken dijo que la denuncia sobre la aparición de fajos de dólares en Mburuvicha Róga merece ser investigada por el Ministerio Público. Señaló que lo mínimo que el mandatario debe hacer es ponerse a disposición para aclarar la situación.
La Junta Municipal de Luque lanzó un programa de becas dirigido a jóvenes de la ciudad mediante una alianza con varias universidades e institutos superiores.
El presidente argentino afirmó que sus políticas se basan en la moral y la ética, durante sus declaraciones en la CPAC. Su encuentro con Peña fue hermético. También Karina evitó exponerse.