Nuevamente, un grupo de bioquímicos del Ministerio de Salud se manifestaron ayer frente a la sede de la cartera sanitaria para exigir la equiparación de la carga horaria a más profesionales que cumplen sus funciones en hospitales públicos.
De 35 laboratorios de referencia, el beneficio llegó solo a 16, incluido el Laboratorio Central de Salud, institución referente. Los bioquímicos piden abarcar los 20 restantes para alcanzar el objetivo propuesto por el propio ministerio.
‘‘Llegamos a un acuerdo, estaremos presentando de nuevo todas las carpetas para que salgan las equiparaciones de carga horaria para los laboratorios que faltan, para luego luchar para que esta misma reivindicación alcance a todos los laboratorios del país. En total son 160 sumados a los 35’’, indicó el Dr. Juan González, representante de la Unión de Bioquímicos del Paraguay.
Con carteles y cortes intermitentes de la avenida Pettirossi, los miembros de la Asociación de Bioquímicos del Paraguay, el Sindicato de Bioquímicos del Ministerio de Salud y de la Unión de Bioquímicos del Paraguay hicieron sentir sus reivindicaciones. La equiparación horaria es prioridad atendiendo que hay profesionales que trabajan hasta 21 horas en los hospitales.
Además piden estabilidad laboral para contratados, llamado a concurso de desprecarización o nombramientos y la unificación de vínculos.