FORMOSA, ARGENTINA
“Este puente es la prueba de que se está ocultando información al pueblo y al Gobierno del Paraguay, así como al mismo pueblo de la provincia argentina de Formosa, sobre la construcción de una planta de uranio en la frontera”, asegura el biólogo Raúl Montenegro, directivo de la Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam), mientras muestra la obra construida en un predio de terreno desolado, a unos 20 km de la ciudad de Formosa.
Montenegro, conocido investigador ambientalista argentino de la Universidad Nacional de Córdoba y premio nobel alternativo, visitó en la tarde del lunes el lugar bautizado popularmente como Puente Dioxitek, en vísperas de una audiencia pública, que se realiza este martes, en la ciudad de Formosa, para discutir las obras que la administración del gobernador Gildo Insfrán pretende llegar a cabo, frente a la ciudad paraguaya de Alberdi.
La audiencia sobre el proyecto, que aspira trasladar la planta química de uranio enriquecido de la empresa Dioxitek, propiedad de la Central Nacional de Energía Atómica de la Argentina, desde la ciudad de Córdoba (donde la industria está siendo expulsada, por ser contaminante), se inicia a las 16.00, de hoy, con la presencia de una delegación de autoridades, técnicos y periodistas invitados desde el Paraguay.
SECRETOS. “La invitación a la gente del Paraguay se está cumpliendo gracias a las denuncias que realizamos, y que existe una ciudadanía que se moviliza. Hasta ahora, los proyectos se han mantenido en secreto, y se ha ocultado información por parte del Gobierno argentino”, indicó Montenegro, quien será uno de los oradores en la audiencia pública.
El biólogo y activista ambiental presentó a nombre de varias organizaciones una solicitud oficial para que el proyecto de instalar la planta de uranio sea investigado por la Auditoría General de la Nación (AGN) y la Defensoría del Pueblo de la Argentina.
“Estamos descubriendo varias otras violaciones a las leyes, aparte de que no se informó con tiempo al Paraguay y a la propia población, el lugar donde se están empezando a construir las obras está muy cerca de un asentamiento de indígena Qom, lo cual es totalmente ilegal”, precisó. En el lugar, llamado Puente Dioxitek, Montenegro y el médico Nuncio Bernardo Toscano, del Foro Médico Ciudadano de Formosa, confirmaron con un grupo de indígenas Qom que las obras fueron anunciadas como “parte de la instalación de la futura planta de uranio”, y comentaron que reclamarán acerca de esto durante la audiencia pública.