El plan incluye la compra de 100 alimentadores (entre nuevos y adecuaciones) y 4.000 transformadores por año (de 2021 a 2025), lo cual busca beneficiar a 1.600.000 clientes; un nuevo sistema comercial, que también será para esa misma población; el montaje de cinco subestaciones compactas, que alcanzará a 375.000 habitantes; y el fortalecimiento de líneas de transmisión para atender los sistemas del norte y oeste del país, que incluye las zonas de San Pedro, Concepción, Amambay y Chaco Central.
El cronograma de desembolso de Itaipú a favor de la ANDE prevé que este año se paguen G. 139.873 millones (USD 20 millones); para el 2022, G. 279.746 millones (USD 40 millones); para el 2023 y 2024 (cada año), G. 349.683 millones (USD 50 millones); y 2025, G. 300.727 millones (USD43 millones). El total por los cinco años de aportes de la binacional al ente eléctrico será de USD 203 millones.
SUBESTACIONES. La ANDE montará cinco subestaciones compactas, ubicadas en Ypané, Ciudad del Este, San Bernardino y dos en Asunción (zona Ineram y Recoleta), financiadas por Itaipú. Estas subestaciones, que se harán entre 2022 y 2023, se pueden instalar en espacios reducidos, con mucha rapidez, y tienen una alta versatilidad para la operación, pues poseen menor cantidad de alimentadores y clientes por cada subestación.