Durante el penúltimo mes del año pasado, las billeteras electrónicas en nuestro país movieron un monto de G. 1,22 billones, que equivalen a alrededor de USD 164 millones al cambio actual (G. 7.420 por dólar), por medio de 10,4 millones de transacciones, según se desprende de los números oficiales.
En términos interanuales la cantidad de operaciones aumentó 15,2%, mientras que su valor total se incrementó 11,8%. De esta forma, el volumen movido a través de las EMPE hasta noviembre de 2022 asciende a G. 12,5 billones, que representan unos USD 1.700 millones, lo cual se constituye como cifras récord para esta modalidad de pago, conforme a lo que resalta un análisis realizado por la consultora Mentu, liderada por el economista Hugo Royg.
De acuerdo con los expertos de la firma, esta situación se dio en parte por el incremento de 13% de las operaciones de cash out (efectivización del dinero electrónico), de los giros a nivel nacional, que crecieron 34,9%. Los otros pagos, con una variación de 87%, y los pagos en comercios, con 90% de suba, son los de mayor variación interanual.
Asimismo, resaltaron que a nivel país, la distribución de establecimientos EMPE verifica que los departamentos de Central, Alto Paraná, Itapúa, San Pedro y Caaguazú son los de mayor concentración.
salto. Durante el año 2020, la crisis por Covid-19 motivó a elevar la utilización de las billeteras electrónicas, que se habilitan a través de EMPE.
Posteriormente, durante el año 2021, las billeteras digitales movieron poco menos de USD 1.900 millones. Es de señalar que el mayor movimiento de operaciones se reporta tradicionalmente en el mes de diciembre, en coincidencia con la época donde se tiene mayor dinero circulante dentro de la economía, con los pagos de aguinaldos en fines de año.
Las transacciones realizadas a través de las conocidas EMPE continúan con las cifras auspiciosas, según muestran las estadísticas oficiales. El año 2022 podría estar cerrando con números históricos.
10,4
millones de transacciones a través de las billeteras electrónicas se registraron solo en noviembre de 2022.
15,2%
crecieron las operaciones a través de las billeteras que se habilitan por medio de las denominadas EMPE.
11,8%
fue el incremento en lo que se refiere a los montos movidos entre noviembre de 2022 y el mismo mes de 2021.