Esta disposición rige hasta el 30 de diciembre del 2020. Luego, a partir del 1 de enero, el pago con tarjetas será otra vez de forma obligatoria.
El ministro de la Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco), Juan Estigarribia, sostuvo que se están realizando los controles en los puntos de venta y aún faltan las tarjetas.
“Seguimos fiscalizando los sitios de venta. En el área metropolitana estuvimos viendo que muchos locales en San Lorenzo, Limpio y Mariano Roque Alonso no cuentan con el plástico, inclusive los vendedores colocan una hoja donde escriben que no tienen tarjetas. Nosotros les consultamos a las personas de los comercios y nos dijeron que hicieron su pedido al proveedor y están esperando que traigan el lote. Uno nos dijo que le llevaron 20 nada más y que ya están agotadas y esas son las respuestas que tenemos de los vendedores”, indicó el ministro.
RESOLUCIÓN. Por otra parte, refirió que desde la Sedeco están esperando que las empresas proveedoras del plástico Más y Jaha den más cobertura y más respuestas ante estos reclamos de los usuarios que continúan sobre todo a través de las redes sociales.
Respecto al sumario administrativo que se realizó en contra de estas dos empresas proveedoras de tarjetas debido al proceso de fiscalización que realizaron los funcionarios de la Sedeco y a las numerosas quejas de los usuarios por la mala distribución del plástico, Estigarribia señaló que la resolución se va a conocer antes de fin de mes y que ayer se les notificó a ambas empresas.
“Ellos tienen cinco días hábiles para dar a conocer su justificación y ahí daremos la resolución final”, refirió.