20 nov. 2025

Biden retira órdenes de Trump para prohibir TikTok y WeChat en EEUU

El presidente estadounidense, Joe Biden, retiró este miércoles las órdenes ejecutivas que buscaban prohibir las populares redes sociales TikTok y WeChat en el país presentadas por su predecesor, Donald Trump (2017-2021), y en su lugar instó a abrir una investigación para identificar riesgos de seguridad vinculados a China.

Joe Biden.jpg

Joe Biden aseguró que el 55% de las grandes empresas pagó “cero” impuestos federales el año pasado.

El nuevo decreto ordena al Departamento de Comercio iniciar un análisis “riguroso y basado en evidencias” sobre las aplicaciones que recaban informaciones personales de los usuarios y cuya tecnología tiene lazos con el gigante asiático.

“Ciertos países, incluido China, buscan utilizar las tecnologías digitales y los datos de los estadounidenses que presentan riesgos de seguridad nacional inaceptables, a la vez que ayudan a los controles e intereses autoritarios”, señaló la Casa Blanca.

En concreto, el Gobierno estadounidense apunta a aquellas aplicaciones que “son propiedad, están controladas o gestionadas por personas que apoyan a un adversario militar extranjero o actividades de inteligencia, están implicadas en actividades cibernéticas maliciosas, o almacenan datos personales sensibles”.

Las órdenes de Trump, de agosto de 2020, se mantienen bloqueadas de momento por decisión judicial.

Nota relacionada: TikTok demanda a Trump por prohibir sus operaciones en EEUU

Trump llegó a exigir que la firma propietaria de TikTok, la china ByteDance, vendiera su negocio en el país a empresas estadounidenses.

La decisión de Biden se produce el mismo día en el que inicia su primer viaje internacional desde su llegada a la Casa Blanca, que le llevará a la cumbre del G7 del Reino Unido, a reuniones con sus socios europeos en Bruselas y a su primer encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Poco antes de subirse al avión, el mandatario aseguró que el objetivo de su viaje a Europa es “fortalecer la alianza” y “dejar claro a Rusia y a China que “EEUU y Europa están juntos”.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).