El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes (baja), Hakeem Jeffries, se reunió con colegas que temen que el caos provocado a partir del debate ante el ex presidente republicano Donald Trump, en el que Biden perdió el hilo de lo que decía varias veces y se mostró confundido, ponga en peligro sus escaños en los comicios.
Un congresista, que habló con medios estadounidenses bajo condición de anonimato, describió la reunión como “intensa”. Otro dijo que la sensación era “prácticamente unánime” acerca de que Biden debía pasar el testigo en esta carrera.
Pero en la reunión plenaria del partido celebrada más tarde hubo indicios de que Biden ha ganado terreno. Varios parlamentarios declararon su lealtad al presidente.
Jerry Nadler, el demócrata de mayor rango en el comité judicial de la Cámara de Representantes, lo respaldó a pesar de que, según la prensa, hace unos días opinó que debía dejar paso a otro candidato.
De su lado, los senadores demócratas también debatirán sobre la candidatura de Biden este martes.
Hasta ahora, la mayoría de los demócratas han respaldado públicamente a Biden, pero el partido sigue dividido tras lo visto en el debate, seguido en vivo por unos 51 millones de estadounidenses.
“Sencillamente tiene que dimitir”, dijo a la cadena CNN el demócrata de la Cámara de Representantes Mike Quigley.
La crisis ha levantado ampollas en el partido cuando faltan menos de cuatro meses para los comicios.
Por ahora, los esfuerzos de Biden no lograron convencer al consejo editorial del periódico The New York Times. En un artículo mordaz, la junta directiva de ese medio estimó que los líderes demócratas “deben decirle la pura verdad”. “Tienen que decirle que su desafío amenaza con darle la victoria al señor Trump. Tienen que decirle que se está poniendo en ridículo y poniendo en peligro su legado”, insistió el editorial del diario. AFP