06 ago. 2025

Biden golpea la banca rusa para convertir a Putin en un “paria”

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el jueves sanciones a los dos principales bancos rusos y prometió que convertirá en un “paria” internacional a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, tras su invasión de Ucrania.

La respuesta inmediata de Estados Unidos al ataque ruso incluyó también una orden de enviar 7.000 militares estadounidenses más a Alemania, además de la expulsión del ministro consejero de la embajada rusa en Washington, Serguéi Trepelkov.

“Putin eligió esta guerra, y ahora su país y él sufrirán las consecuencias”, afirmó el mandatario estadounidense en un discurso en la Casa Blanca.

Biden describió a Putin como un “tirano” que desea conseguir “un imperio a toda costa” y “restablecer la Unión Soviética”, pero pronosticó que no conseguirá “extinguir” la democracia porque la gran “mayoría del mundo” condena su invasión.

“Nos aseguraremos de que Putin sea un paria en la escena internacional”, subrayó.

Añadió que ahora mismo hay “una ruptura completa” en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, y que por lo tanto no tiene “ninguna intención” de hablar telefónicamente con su homólogo ruso.

CINCO BANCOS. El Departamento del Tesoro anunció sanciones a cinco bancos rusos, incluidas las dos principales instituciones financieras del país, Sberbank y VTB, así como a oligarcas cercanos al Kremlin, incluido el presidente de la mayor petrolera rusa, Rosneft, Ígor Sechin, y a instituciones clave de Bielorrusia.

Sumado a otras restricciones impuestas en los últimos días, Washington ya ha “sancionado a bancos rusos que en total tienen alrededor de un billón de dólares en activos”, explicó Biden.

SISTEMA FINANCIERO BLOQUEADO. Cortar la conexión de Sberbank con el sistema financiero estadounidense implica privar de transacciones en dólares al mayor banco de Rusia, que según la Casa Blanca controla casi un tercio de los activos del sector bancario ruso y es “crucial” para la economía del país.

El Tesoro confía en que Putin note el dolor de esas sanciones “sin precedentes”, que también congelan los activos de VTB y otros tres bancos –Otkritie, Novikom y Sovcom–, así como a todos sus subsidiarios, e imponen restricciones a las operaciones de deuda de 13 entidades rusas.

Además, Biden anunció restricciones a las exportaciones de alta tecnología a Rusia para debilitar sus sectores estratégicos, incluido el militar, y pronosticó que, con el tiempo, EEUU y sus aliados privarán a Moscú de “más de la mitad” de sus importaciones de esos productos tecnológicos.

UE. Los líderes de los 27 países de la Unión Europea (UE) acordaron el jueves sanciones con “masivas y severas” consecuencias contra Rusia, en respuesta a su ofensiva militar en Ucrania, de acuerdo con una declaración adoptada al inicio de una cumbre de emergencia en Bruselas.

“Las sanciones cubrirán los sectores financiero, de energía y de transportes de Rusia”, señala la declaración emitida tras la cumbre, y deberían ser adoptadas “sin demora”.

Las medidas, cuyo detalle aún no fue divulgado, concernirán además el control de las exportaciones, la emisión de visados y la inclusión de funcionarios rusos en la lista de sancionados.

La UE ya había adoptado esta semana medidas restrictivas contra funcionarios y entidades rusas por el reconocimiento de la independencia de dos territorios separatistas prorrusos en el este de Ucrania.