18 ene. 2025

Beto Ovelar mandó al frente a Lizarella, Bachi y Leite

24805708

Arreo. Funcionarios y directores del Senado escucharon la exposición de Silvio Ovelar.

gentileza

El titular del Congreso, Silvio Ovelar, hizo referencia a la adenda que se está trabajando en torno al convenio de la Unión Europea, insistiendo nuevamente en que si no hay cambios, la derogación prácticamente sería inminente.

Además, mandó al frente a sus colegas y correligionarios Lizarella Valiente, Basilio Bachi Núñez y Gustavo Leite, recordando que los mismos usaron este tema como bandera de campaña política.

“Estamos analizando con mucho detenimiento el alcance de la sanción. Sobre esa base, el Ejecutivo, el canciller, está trabajando una adenda, en términos que pudieran no colisionar con artículos constitucionales”, alegó cuando se le consultó si hubo reculada.

“Se acercaron propuestas. Se va a seguir evaluando. Tenemos un tiempo determinado de 90 días para que se estudie o de lo contrario, tendríamos una sanción ficta”, remarcó sobre el plazo de estudio que tiene la Cámara Alta.

“Lo que se plantea con la adenda es presentar una alternativa. No ha sido definida porque los compañeros van a seguir estudiando. Respeto mucho a aquellas personas quienes usaron como bandera en campaña, entre los cuales lógicamente se los destaca a la senadora Lizarella Valiente, al senador Bachi Núñez y al senador Gustavo Leite. Ellos están en esa comisión redactora”, acotó Ovelar.

“Si se mantuviera el texto original, tengo bien clarita la película, esto se deroga”, fue la advertencia del senador.

Infocracia. Ovelar expuso, ayer, sobre los desafíos de la infocracia, en la apertura de cursos de la Academia Legislativa, con un auditorio mayoritario de funcionarios. Hizo referencia al predominio del show mediático, protagonizado por Paraguayo Cubas, Bachi Núñez y Celeste Amarilla.

“Hicieron mierda su ecosistema” Silvio Ovelar cuestionó el condicionamiento medioambiental por parte de la Unión Europea (UE). “No sé hasta qué punto afectaría las relaciones, honestamente”, alegó sobre las consecuencias de una eventual derogación del convenio. “Hay exigencias en materia medioambiental que son de cumplimiento imposible”, consideró. “Ellos se encargaron de hacer mierda todo el ecosistema y ahora nos piden a nosotros, los países del Tercer Mundo, para que cumplamos todas las normativas”, manifestó. “Coincido con el presidente Lula (Da Silva, presidente de Brasil) en muchos aspectos. Ellos hicieron mierda, hicieron puta su ecosistema”, despotricó, en alusión a la UE. “Muchas veces nos quieren imponer reglas de convivencia que capaz sean normales en Europa”, dijo.

Más contenido de esta sección
Durante la reunión que mantuvieron abogados y miembros de la familia del ex fiscal junto a la ministra de Justicia colombiana, esta se comprometió a esclarecer el hecho y castigar a culpables.
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.