Su discurso es similar en todas sus participaciones ante órganos internacionales. En París, que reúne desde ayer a representantes de 182 países miembros de OMSA, Bertoni habló de la contribución mínima del país en las emisiones globales de gases de efecto invernadero, así como de la adaptación, antes de que la mitigación ante el cambio climático. Asimismo, recordó que el 67% de los ingresos provienen de las exportaciones del sector agropecuario y que también representan una contribución ante la creciente demanda mundial de alimentos. “Fortaleciendo la coordinación, mantener las sinergias y la interacción, así como un diálogo abierto y continuo, así como comprender las importantes contribuciones que pueden aportar las diferentes regiones y realidades, podrán permitir un libre comercio internacional y su función fundamental de garantizar la seguridad alimentaria mundial”, expresó.
También se encuentran en París el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, José Carlos Martin y la empresaria Maris Llorens.
