06 dic. 2023

Berta Rojas se alista para la entrega del Grammy Latino

El jueves 17, a las 22:00 (hora local) tiene lugar la ceremonia de entrega de los Premios Grammy Latino, en su edición 2022, en la que Paraguay será representado por la destacada guitarrista Berta Rojas, quien asistirá a la velada que se llevará a cabo en Las Vegas, Estados Unidos. La artista disputará dos estatuillas. La premiere, que será a las 18:00 (hora local), en la que se anunciarán los resultados, se podrá seguir en vivo a través de Facebook, Youtube, Twitter y el sitio web www.latingrammy.com.

Berta Rojas vuelve a llenar de orgullo al país, al representarnos en la premiación más importante de la música latina. Esta vez, su convocatoria se dio en reconocimiento a la labor realizada en su último álbum titulado Legado, en el que presenta homenaje a dos figuras femeninas de la guitarra, María Luisa Anido e Ida Presti.

El disco disputará la estatuilla en la terna de Mejor álbum de Música Clásica, mientras que la canción Anido’s Portrait: Chacarera, de Sergio Assad, peleará por el gramófono dorado en la categoría de Mejor obra/composición clásica contemporánea.

“Es una alegría para mí y para todo mi equipo haber producido un disco que tiene esta mirada de cariño de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación. Además, disfrutamos tanto haciéndolo que estamos muy felices, y hablo en plural porque Legado es un trabajo de equipo”, manifestó Berta, al resaltar su alegría y el reconocimiento obtenido, al citar con destaque a sus colabores.

Álbum. Legado “es una mirada a la música hecha en guitarra clásica por mujeres y hombres que pintan su obra con los infinitos colores que la guitarra genera”, expresa la concertista, al tiempo de agregar que el álbum “nos recuerda que todavía hay un camino por andar hasta lograr igualdad de oportunidades. Espero que las historias que cuenta este disco sirvan como un pequeño aporte para este fin”.

Asimismo, considera “por de más hermoso llegar con Legado a esta instancia”, lo que provoca inevitablemente “pensar en las pioneras de la guitarra clásica que han abierto este camino”, Presti y Anido, a quienes homenajea con el álbum que se encuentra disponible en las plataformas de streaming.

Estas dos nominaciones a los Grammy Latino 2022 se agregan a las recibidas anteriormente por la artista paraguaya. En el 2012 fue convocada a la terna de Mejor Álbum Instrumental con Día y medio, mientras que en el 2014 disputó la estatuilla en la categoría de Mejor Álbum Clásico con Salsa Roja, y en el 2015 volvió a competir por el gramófono dorado de Mejor Álbum de tango con Historia del tango.

El mes pasado, la Convención Internacional de Guitarra, condecoró a Berta Rojas con la entrega del reconocimiento Guitarra de Oro 2022: Una vida dedicada a la guitarra.


A saber
Evento: Ceremonia de entrega del Grammy Latino 2022.

Fecha: Jueves 17.

Horario: A partir de las 18:00.

Donde ver: La transmisión se podrá ver en vivo a través de Facebook, Youtube, Twitter y latingrammy.com.


Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.