18 oct. 2025

Berta nuevamente nominada a un Grammy Latino

La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas fue nominada por tercera vez al Grammy Latino por su último disco “Historia del Tango” realizado en colaboración con la Camerata Bariloche de Argentina.

berta rojas.jpg

La guitarrista Berta Rojas ha sido diagnosticada con cáncer de mama. | Foto: Raúl Cañete ÚH.

Berta Rojas realizó el anuncio a través de su página de Facebook: “Felices de anunciar la nominación de nuestro disco ‘Historia del Tango - History of Tango’ al Latin GRAMMYs”, expresó la guitarrista.

Se trata de la tercera ocasión en que la compatriota es nominada para este premio, en el 2014 Berta Rojas compitió en la categoría de mejor disco de música clásica con su disco Salsa Roja. Anteriormente, en el año 2012, participó en la misma instancia con la producción Día y Medio, en conjunto con el músico cubano Paquito D’ Rivera.

El material denominado Historia del Tango fue un trabajo realizado en conjunto con la Camerata Bariloche de la Argentina. El cedé, que se encuentra en formato digital en Itunes y Cdbaby, contó con la conducción de Popi Spatocco y los arreglos de Carlos Franzetti.

Berta y la Camerata Bariloche grabaron en Buenos Aires el videoclip de la obra “Taquito Militar”, bajo la dirección fotográfica de Richard Careaga y la producción de Gabriela Sabaté. En tanto la producción en Buenos Aires estuvo a cargo de Mayra Bottero y Gabriela Cueto.

En “Taquito Militar” la acompaña Néstor Marconi con el bandoneón, quien es uno de los músicos más reconocidos de la música popular argentina.

El nuevo material incluye obras de distintos periodos y estilos tangueros, como “Palomita blanca”, de Anselmo Aieta; “Por una cabeza”, de Carlos Gardel; y “Naranjo en flor”, de Virgilio Expósito. La producción musical y la dirección de la orquesta estuvieron a cargo del destacado músico argentino Popi Spatocco.

Los Grammy Latinos, (Latin Grammy Awards) son galardones otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.