21 sept. 2025

Berta nuevamente nominada a un Grammy Latino

La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas fue nominada por tercera vez al Grammy Latino por su último disco “Historia del Tango” realizado en colaboración con la Camerata Bariloche de Argentina.

berta rojas.jpg

La guitarrista Berta Rojas ha sido diagnosticada con cáncer de mama. | Foto: Raúl Cañete ÚH.

Berta Rojas realizó el anuncio a través de su página de Facebook: “Felices de anunciar la nominación de nuestro disco ‘Historia del Tango - History of Tango’ al Latin GRAMMYs”, expresó la guitarrista.

Se trata de la tercera ocasión en que la compatriota es nominada para este premio, en el 2014 Berta Rojas compitió en la categoría de mejor disco de música clásica con su disco Salsa Roja. Anteriormente, en el año 2012, participó en la misma instancia con la producción Día y Medio, en conjunto con el músico cubano Paquito D’ Rivera.

El material denominado Historia del Tango fue un trabajo realizado en conjunto con la Camerata Bariloche de la Argentina. El cedé, que se encuentra en formato digital en Itunes y Cdbaby, contó con la conducción de Popi Spatocco y los arreglos de Carlos Franzetti.

Berta y la Camerata Bariloche grabaron en Buenos Aires el videoclip de la obra “Taquito Militar”, bajo la dirección fotográfica de Richard Careaga y la producción de Gabriela Sabaté. En tanto la producción en Buenos Aires estuvo a cargo de Mayra Bottero y Gabriela Cueto.

En “Taquito Militar” la acompaña Néstor Marconi con el bandoneón, quien es uno de los músicos más reconocidos de la música popular argentina.

El nuevo material incluye obras de distintos periodos y estilos tangueros, como “Palomita blanca”, de Anselmo Aieta; “Por una cabeza”, de Carlos Gardel; y “Naranjo en flor”, de Virgilio Expósito. La producción musical y la dirección de la orquesta estuvieron a cargo del destacado músico argentino Popi Spatocco.

Los Grammy Latinos, (Latin Grammy Awards) son galardones otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.

Más contenido de esta sección
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.