09 ago. 2025

Berlín lanza una app: Un no es un no

El Gobierno alemán presentó ayer una aplicación de móvil para ayudar a los solicitantes de asilo en sus primeros pasos en el país en la que ha incluido las reglas básicas de convivencia y un capítulo especial para explicar a los hombres las relaciones con las mujeres, “un no es un no”, se destaca.

Ayuda.  Por lo ocurrido en Colonia lanzaron  app de asistencia.

Ayuda. Por lo ocurrido en Colonia lanzaron app de asistencia.

En un país todavía conmocionado por las múltiples agresiones sexuales registradas en Nochevieja en Colonia, donde se identificó a ciudadanos árabes y norteafricanos, el apartado dedicado a la igualdad de hombres y mujeres recuerda a los refugiados que se trata de un derecho fundamental inviolable en Alemania.

La aplicación, diseñada por la Oficina Federal de Migración y Refugiados, el Goethe Institut, la Oficina Federal de Empleo y la Radiotelevisión Bávara, incluye un curso de alemán, las informaciones para resolver las primeras dudas de los recién llegados y los derechos y deberes del extranjero.

Se advierte así al refugiado de que su actitud ante las mujeres será observada con atención y de que si no las trata con respeto o las amenaza, puede cometer un delito y poner en peligro su solicitud de asilo. “En Alemania hombres y mujeres eligen por sí solos con quien quieren formar pareja, matrimonio o mantener una relación sexual”, continúa la aplicación, en la que subraya que cada uno puede vivir libremente su sexualidad mientras respeten los deseos de la pareja y la ley: “No es algo inmoral ni en hombres ni en mujeres”, añade. En el listado de consejos se explica que las mujeres en Alemania salen por la noche a restaurantes y bares, que a veces beben alcohol y que pueden charlar, hablar y reír con un hombre sin que eso signifique automáticamente que estén interesadas en algo más. EFE