19 oct. 2025

Berenjena: Noble, ligera y buena para el cuerpo

Por su alto contenido en agua, la buena calidad de su fibra y su bajo contenido en carbohidratos, la berenjena es una hortaliza de las más nobles y ligeras de todas, pero además posee propiedades sumamente beneficiosas para el organismo. explica el nutricionista Christian Ferreira.

El especialista en nutrición comenta que la berenjena ayuda al sistema nervioso por sus vitaminas B6, B1 y magnesio, reforzando el sistema nervioso y mejorando el estado de ánimo, además de ser diurética. “El mineral más abundante es el potasio y casi no contiene sodio, lo que favorece la eliminación de líquidos y reduce la presión arterial”, exprsa.

Amigo del hígado. Las propiedades más valiosas de la berenjena se hallan sobre todo en la piel y las semillas, ya que estas poseen la capacidad de reducir el colesterol LDL (colesterol malo).

¿Pero, como se la puede incorporar en la dieta? Consumirla una o dos veces por semana es más que suficiente para que todo el cuerpo se beneficie de este valios, destaca el profesional.

Como el resto de alimentos, comerlas en su justo punto de maduración es lo idóneo. ¿Y cómo reconocer la berenjena correcta? No debe tener manchas ni golpes y si, al presionarla un poco, los dedos dejan marca, está en su punto.

Cuidados. Los niños la pueden empezar a comerla desde los 3 años. La misma contiene cierta cantidad de un alcaloide tóxico llamado solanina, que aparece mucho más en las partes verdes de la planta y en los frutos poco maduros. Esta sustancia puede provocar migrañas y malestar estomacal. La solanina desaparece con el calor, de modo que una berenjena madura bien preparada y cocinada no supone el más mínimo riesgo. Las personas con propensión a desarrollar cálculos renales deben ser prudentes con la berenjena. La hortaliza contiene oxalato, el cristal responsable de la mayoría de cálculos, se advierte en Drugs.com.

Saludable. Mantener el organismo en buen estado es un deber; de lo contrario, nos se podrá lograr una mente fuerte y clara.

Lasagna de berenjena

Christian Ferreira comparte un plato que se puede consumir con arroz, papas al horno, puré, o con mandioca o batata.
Ingredientes: 1 berenjena mediana entera, 4 fetas de queso descremado, 4 fetas de jamón de pollo, 1 tomate perita, 1 cebolla pequeña , 1 pimiento pequeño, sal, orégano, ajo y perejil.
Preparación: 1- Elaborar salsa roja con tomate, cebolla y pimiento con una cucharada de aceite vegetal, sal, ajo y orégano a gusto.2- Cortar la berenjena en 5 capas y dejarla reposar durante 2 horas para que pierda todo el exceso de líquido. 3- En medio de cada capa colocar la salsa roja con una feta de queso y una de jamón además del perejil fresco. Introducir en una bandeja aceitada y llevarla al horno a 180 grados, por 45 minutos.