23 jul. 2025

Bellas Artes celebra sus 66 años con variadas actividades

Prosiguen las actividades enmarcadas en la celebración por los 66 años de vida institucional del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA). Clases abiertas, charlas y exposiciones de arte se proponen a lo largo de la semana.

Las actividades conmemorativas del ISBA se extenderán hasta el 28 de abril. Presentaciones artísticas y otras actividades formarán parte del cronograma de eventos que cuentan con intervenciones de todas las carreras que conforman el instituto.

Mañana, la institución ofrecerá una cargada agenda desde la mañana hasta horas de la noche. Se prevé clases abiertas a cargo de las distintas carreras: Danza, Música, Teatro, Artes Visuales, Diseño Gráfico, etc. Además de intervenciones artísticas, micrófono abierto y la participación de elencos externos que se suman a los festejos.

Entre las propuestas se destaca la Clase abierta de Danza Clásica a cargo del profesor Carlos Torres que será en el patio central de la institución (Av. Proceres De Mayo 251), de 08:00 a 09:30.

Por otro lado, mañana se celebra el Día Internacional de la Danza, a través del proyecto Jeroky Ára, con charlas y presentaciones artísticas. De 09:30 a 11:00, en la sala 9 del instituto se realizará el conversatorio Danzas tradicionales, populares y de proyección en Danza Paraguaya.

A las 20:00, en la Alianza Francesa de Asunción (Mcal. Estigarribia y Brasil) se ofrece el Festival Internacional Jeroky Ára – En movimiento, con acceso libre y gratuito.

Historia. El Instituto Superior de Bellas Artes inició sus labores el 26 de abril de 1957, primero como la Escuela de Bellas Artes, creada por el Consejo de la Universidad Nacional de Asunción según Acta n° 10, dependiente de dicha universidad.

La institución fue creada por iniciativa de grandes artistas de la escena local que integraron el cuadro docente: Pablo Alborno, Ofelia Echagüe de Kunos, Héctor de los Ríos y Roberto Holden Jara, este último se desempeñó como el primer director.

A partir de la primera carrera de Arte se generó otras ofertas académicas en el transcurso del tiempo. En la actualidad cuenta con las licenciaturas en Artes Visuales, Teatro, Diseño Gráfico, Música y Danza, otorgando los correspondientes títulos. Las carreras fueron validadas por resoluciones del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

A partir del 2018, bajo la ley N° 6228/18, el ISBA fue reconocido como un ente autárquico y autónomo que circunscribe su acción en la educación en el arte, con planes y programas de estudio de alta exigencia.


A saber
Evento:
Celebraciones por el 66 aniversario del Instituto Superior de Bellas Artes.

Propuestas:
Clases abiertas, charlas, exposiciones de arte, presentaciones artísticas y otras actividades.

Lugares:
Sede de ISBA y la Alianza Francesa.

Acceso:
Libre y gratuito.