13 jun. 2025

Becados en Brasil dictan curso sobre “Tecnología del Hidrógeno”

El bioquímico Gustavo Riveros y el ingeniero químico Michel Galeano, ambos alumnos de Postgrados de la Universidad Estadual de Campinhas (Unicamp) de Brasil, se encuentran aportando sus conocimientos a los estudiantes de la UNA, en el marco de un seminario de capacitación.

estudiantes paraguayos en Brasil

FOTO: Gentileza

15:10-19/04/07

El seminario “‘La tecnología del hidrógeno: nociones básicas y actualidades” se desarrolla desde este jueves en la sede de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El mismo concluye mañana.

Las disertaciones están a cargo de Gustavo Riveros y Michel Galeano, dos exitosos estudiantes paraguayos que se encuentran realizando un curso de postgrado en la Universidad Estadual de Campinhas (Unicamp) de Brasil.

Del encuentro participan los alumnos y profesores de dicha casa educativa. Las charlas se inician a las 16 y van hasta las 18.

Los dos son egresados de la UNA, y de hecho son los primeros paraguayos en acceder a un curso de postgrado en tecnología de hidrógeno en el Brasil.

Michel Galeano es Ingeniero Químico y Gustavo Riveros es Bioquímico con especialización en “Evaluación de Impacto y Gestión ambiental”. Ambos se encuentran cursando el segundo año de un curso de postgrado en la Facultad de Ingenieria Mecánica, área energética de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) de Sao Paulo, una de las mejores y mas renombradas del Brasil.

Ellos lograron esta beca a través de una selección hecha en Paraguay, en el marco de un proyecto de utilización de fuentes renovables de energía que auspicia la Itaipú Binacional. Dicha selección estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Químicas.

Los jóvenes paraguayos adquirirán conocimientos de punta principalmente sobre el hidrógeno y otras fuentes alternativas de energía y su uso en el campo automotivo, ya que el hidrógeno es llamado ‘combustible verde’.

El post grado culmina este fin de año con la presentación de una tesis donde los jóvenes compatriotas deberán demostrar los conocimientos alcanzados, para luego ponerlos en práctica en el Paraguay.

Más contenido de esta sección
El embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, manifestó este viernes que Israel actúa ante una amenaza nuclear que pone en riesgo su existencia y agradece al presidente de la República, Santiago Peña, y su Gobierno por su respaldo y solidaridad.
Pedro Martínez, director general de Ciberseguridad del Mitic, aseguró este viernes que la información supuestamente secuestrada y que los ciberdelincuentes estaban amenazando con liberar, guarda relación con datos que ya fueron previamente filtrados.
Agentes del Departamento de Control de Automotores recuperaron un vehículo robado hace un mes. El vehículo estaba en poder de un hombre quien quedó detenido en el barrio Nazareth de Asunción.
Un grupo de docentes se manifestaron este viernes en Asunción para exigir al Gobierno mayor inversión a la educación pública.
Un bus de larga distancia y un automóvil se involucraron en un accidente de tránsito. No se registraron víctimas fatales y el percance dejó en estado de shock al conductor del vehículo.
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se reunió con Amir Masliyah, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, sobre la exportación de carne paraguaya, sector que mayor presencia tiene en el país extranjero.