En su último informe de Estabilidad Financiera, el Banco Central del Paraguay (BCP) sostuvo que los bancos y financieras de plaza cuentan con solvencia financiera para enfrentar eventuales escenarios adversos que puedan provenir de factores como riesgo de crédito, tipo de cambio, tasas de interés y liquidez.
“Las pruebas de tensión realizadas indican que el sistema financiero, formado por bancos y financieras, continúan en una posición de solvencia adecuada”, asevera.
Hasta setiembre de este año, los créditos desembolsados por las entidades financieras representaron el 36,8% del producto interno bruto (PIB) del país, mientras que los depósitos se ubicaron en torno al 39,7%.
La banca matriz registra, además, un incremento del endeudamiento de los hogares, con una expansión interanual (respecto a setiembre del 2017) de 7,9%. Esta situación se relaciona con la deuda destinada al consumo y, en menor medida, con los créditos para la vivienda.
En cuanto a la morosidad, destaca que se ha incrementado la tasa en los créditos en dólares, mientras que se ha reducido en los denominados en guaraníes.