09 jul. 2025

BCP fijó tasas para el mes de noviembre

El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que la tasa máxima que se podrá cobrar por un préstamo en guaraníes dentro del sistema financiero es de 28,80%, mientras que en moneda extranjera la tasa máxima es de 10,64%. Estos límites rigen para noviembre, con muy pocas variaciones con relación a octubre.

El anuncio del ente financiero matriz se realiza de conformidad al artículo 1º de la Ley Nº 2339/03, a fin de que las personas físicas o jurídicas que actúan en el mercado financiero y de crédito de nuestro país cumplan con las disposiciones vigentes en materia de tasa usuraria. Cualquier operación que establezca tasas de interés superiores será considerada como usuraria, conforme a la ley.

En caso de que existiere trasgresión a estos límites, los afectados deberán recurrir a las instancias pertinentes para efectuar la denuncia.

A su vez, el BCP también dio a conocer la tasa máxima que los bancos, financieras y cooperativas pueden fijar ese mes para las tarjetas de crédito, que es de 15,59% en guaraníes y 11,97% en dólares. Las tasas de interés en moneda local dentro del mercado vienen experimentando una tendencia bajista, que se relaciona con los movimientos de la tasa de política monetaria que en su momento hizo el BCP.

Más contenido de esta sección
El 7 de agosto próximo entrará a funcionar el Aeropuerto de Encarnación como terminal aérea internacional de forma permanente, según anunció ayer Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Todos los sindicatos del Instituto de Previsión Social exigen que el Equipo Económico Nacional (EEN) brinde la posibilidad a la previsional para el proceso de desprecarización de muchos funcionarios que aún no cuentan con todos los beneficios.
La Comisión Interventora de la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Servicios, Consumo, Producción y Vivienda Poravoty Ltda. (Registro N° 1397) convoca a Asamblea General de Socios por término de la intervención a la entidad cooperativa.
En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.
Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un crédito de USD 185 millones otorgado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por CAF y OFTI para la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro. El texto se remite a la Cámara de Diputados.