07 ago. 2025

BCP aumentó sus ventas en enero para frenar suba de dólar

El Banco Central del Paraguay realizó intervenciones diarias en enero pasado por valor total de USD 85,6 millones para contener la suba del dólar.

Según el reporte de la banca matriz se realizaron venta de divisas de manera diaria, pero se aumentaron las inyecciones desde la segunda semana enero, donde se registraron ventas de entre USD 7 millones y USD 9,5 millones, esto debido a la fuerte presión que el dólar estadounidense marcó desde el principio del año.

Se espera que el ingreso importante de divisas recién sería en la primera semana de marzo, según la Aso de Casas de Cambios. A principio de enero se proyectó depreciación de hasta 7% del guaraní respecto de la moneda de EEUU.

Incluso al cierre del primer semestre del presente año podría ubicar a la cotización de la moneda estadounidense en un nivel de G. 8.000, de acuerdo con proyecciones de Gregorio Mayor, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay.

La tendencia alcista de la moneda norteamericana fue a nivel regional y también se deben a la temporada de vacaciones donde se da mayor demanda del cambio del dólar.

Ayer los tableros de las casas de cambios marcaban una cotización de G. 7.840.

85,6 millones de dólares se inyectaron por parte del Banco Central del Paraguay para contener la escalada del dólar.

7.840 de G. cerró el cambio del dólar en las principales casas de cambios. La moneda norteamericana sigue en alza.

Más contenido de esta sección
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.