16 sept. 2025

BBVA quiere intermediar en próxima emisión de bonos

Interés. Los directivos del BBVA dialogaron con Hacienda sobre operaciones de mercado.

Interés. Los directivos del BBVA dialogaron con Hacienda sobre operaciones de mercado.

El ministro de Hacienda, Benigno López, recibió en audiencia ayer a directivos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), ocasión en la que dialogaron sobre la próxima emisión de bonos que tiene previsto realizar el Gobierno en el 2019.

Al término de la reunión, el presidente del BBVA en Paraguay, Ignacio Sanz, indicó que explicaron al titular del Fisco los servicios y las plataformas con las que cuenta la entidad a nivel local e internacional, en caso de ser necesarios para algún tipo de contrato o negociación.

En ese sentido, resaltó el interés del banco para participar como intermediario en la próxima subasta de títulos del Tesoro que realice el Ministerio de Hacienda en el mercado externo.

Remarcó en la experiencia con la que cuenta el equipo técnico en este tipo de operaciones y dijo que estarán atentos a cualquier decisión que tome el Ejecutivo sobre el asunto.

“Nuestro equipo internacional es un equipo con muchísima experiencia y, por supuesto, que estamos interesados en participar de la próxima emisión de bonos. Ya será la decisión de Hacienda cuándo, cómo y con quién. Simplemente hemos expresado la posibilidad de hacer estos servicios”, expresó el presidente del BBVA en Paraguay.

De acuerdo con el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2019, el Gobierno busca emitir USD 600 millones el año entrante, de los cuales, USD 500 millones serían colocados a nivel internacional.

La última emisión, realizada a inicios de este año por un total de USD 530 millones, fue organizada por los bancos JP Morgan y Citibank. Por sus servicios, el Fisco gastó USD 530.000.

Calificación. El ministro López también se reunió en la tarde de ayer con representantes de la calificadora de riesgo Fitch Ratings.

Al finalizar la reunión, el director de la firma, Richard Francis, mencionó que nuestro país tiene una perspectiva de crédito positiva y antes de fin de año se sabrá si mantiene o mejora su calificación de riesgo.

Fitch Ratings, en diciembre del 2017, realizó una revisión de la perspectiva sobre la calificación BB de Paraguay, pasando de estable a positiva.

“Los números están bien, el déficit fiscal está bajo, deuda en términos del producto interno bruto (PIB) bastante bajo. Las preguntas que se tienen en cuenta para el análisis de la calificación están relacionadas con el presupuesto y con la institucionalidad”, expresó el directivo de la calificadora.