13 ago. 2025

Bartoletta recupera el título de longitud diez años después

Pekín, 28 ago (EFE).- La estadounidense Tianna Bartoletta, que fue campeona mundial de longitud en 2005 como Tianna Madison, recuperó el título diez años después gracias a su último salto, de 7,14 metros, que relegó al segundo lugar a la británica Shara Proctor (7,07).

La atleta estadounidense Tianna Bartoletta celebra su victoria en la final femenina de salto de longitud de los Campeonatos del Mundo de Atletismo en el Estadio Nacional en Pekín (China), hoy. EFE

La atleta estadounidense Tianna Bartoletta celebra su victoria en la final femenina de salto de longitud de los Campeonatos del Mundo de Atletismo en el Estadio Nacional en Pekín (China), hoy. EFE

La serbia Ana Spanovic, que llegó a los Mundiales de Pekín con una marca de 6,88 metros en longitud, regresará a casa con un récord nacional de 7,01 y la medalla de bronce.

La calificación había sido muy dura. Por vez primera en la historia, saltando 6,65 no se pasó a la final.

La primera criba había seleccionado como favorita a Spanovic, medallista de bronce en el Mundial anterior, que batió el récord nacional con 6,91 metros y fue la mejor de todas. En la final empezó con diez centímetros más todavía (7,01).

Un salto por encima de los siete metros, barrera que sólo había saltado este año Bartoletta (7,12) garantizaba la medalla.

Pero la canadiense Chritabel Nettey y la propia Bartoletta estaban cerca al terminar la segunda ronda, a sólo seis centímetros de la serbia, ambas con 6,95, y en la tercera irrumpió con 7,07 la británica Shara Proctor, que en 2009 fue sexta compitiendo para Anguila y en 2013 repitió resultado en Mscú, ya como británica.

La última ronda inclinó la contienda del lado de Bartoletta, una experta relevista en 4x100 (oro con Estados Unidos en la final olímpica de Londres 2012) que a punto de cumplir los 30 años ha conquistado su segundo mundial con diez años de diferencia.

Sorprendentemente, no estaba en la lucha la defensora del título, la estadounidense Brittney Reese, ganadora de los tres mundiales anteriores, que había caído en la calificación con un pobre registro de 6,39 pese a haber contado con viento favorable de 1,1 metros.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.