10 jul. 2025

Barrio San José de CDE, en vilo por asaltantes

Por Andrés Colmán Gutiérrez
CIUDAD DEL ESTE
La compañera Sofía Masi, periodista de la Redacción Regional de Última Hora en Ciudad del Este, caminaba ayer, a las 8.30 de la mañana, por la calle Las Azucenas del barrio San José de Ciudad del Este, para abordar el ómnibus a su lugar de trabajo, cuando dos hombres en motocicleta la asaltaron y le robaron su bolso con cámara fotográfica, grabadora, una radio a transistores, dinero y documentos.
Casi en el mismo sitio, hace pocos meses, otra integrante de esta Redacción, la periodista Claudia Cardozo, fue víctima de otro asalto. Dos hombres en motocicleta le cerraron el paso a plena luz del día (cerca de las 16), la encañonaron con un revólver y le robaron su motocicleta.
“Los dos vestían gruesas camperas y tenían el rostro cubierto por cascos con viseras. Se me acercaron desde atrás con la moto, el que iba atrás me arrebató el bolso con mucha violencia, y se dieron a la fuga. Todo fue a plena luz, ante numerosos vecinos que estaban en la calle, sin poder reaccionar”, relata Sofía Masi, quien confiesa que es la tercera vez que la asaltan en su barrio.
INACCIÓN POLICIAL. Ambos hechos fueron denunciados a la Comisaría Séptima del barrio San José, pero los propios policías dan pocas esperanzas de que se pueda aprehender a los responsables, y mucho menos de recuperar lo robado. “El sector que cubrimos es muy grande, tenemos poco personal y una sola patrullera. Esta banda está muy bien organizada, con un sistema de campanas, que cuando estamos patrullando un sector, se comunican y dejan de operar, pero apenas vamos a otra parte del barrio, ya vuelven a hacer sus golpes”, relató el suboficial inspector Pedro Rivas, quien recibió la denuncia.
Un personal de la misma comisaría -quien se identificó plenamente ante la Redacción de Última Hora y pidió la reserva de su nombre por temor a represalias- reveló que el comisario principal Juan Pereira Chávez, jefe de la repartición, “se apropia indebidamente del combustible para su vehículo particular y deja a la patrullera sin poder ser utilizada”. Ayer Última Hora buscó al comisario Pereira Chávez, para conocer su versión, pero en la Séptima se informó que “se fue de viaje a Asunción”.
ZONA PELIGROSA. Desde hace dos años, el populoso barrio San José de Ciudad del Este se volvió una “zona roja” por la gran cantidad de asaltos que ocurren a diario, la mayoría a plena luz del día, a pesar de concentrar zonas residenciales y de gran movimiento comercial, con la ubicación de supermercados, restaurantes, grandes tiendas, colegios y universidades.
“Fácilmente se registran más de diez asaltos por día. A mí ya me asaltaron cuatro veces. La última vez fue hace tres semanas sobre la vereda de la avenida San José, frente al colegio, en plena mañana, frente a todo el mundo, cuando salía de una cabina telefónica”, narra Jorge Cantero, vendedor.
Explica que el modus operandi es siempre el mismo: dos hombres con el rostro oculto por cascos, a bordo de una moto, que cierran el paso y encañonan con un arma de fuego a la víctima, mientras le arrebatan los objetos de valor en pocos segundos, y enseguida siguen su marcha a gran velocidad. “Actúan en grupo, se cambian las motos con otros que los esperan a pocas cuadras, para despistar. Las motos que usan casi siempre son robadas. Hace poco arrestamos a siete motoasaltantes que operaban juntos, pero salieron otra vez de la cárcel en apenas dos meses y volvieron a operar enseguida”, reclama el suboficial inspector Pedro Rivas.
“POLICÍA SE VE REBASADA”
“Evidentemente, la Policía Nacional se ve rebasada en su capacidad, debido a la gran cantidad de asaltos que ocurren diariamente”, manifestó Arsenio Cuevas, presidente de la Asociación Vecinal Plaza Piro?y del barrio San José.
Actualmente, los miembros de la asociación piensan contratar a guardias privados para resguardar la seguridad, ante la escalada de robos y asaltos. El tema será tratado en la reunión que tienen los días martes.
Anteriormente, la comisión incluso proveía una suma mensual de 200 a 300 mil guaraníes a la comisaría séptima del barrio para apoyarle en los gastos de combustible.
Una periodista de ÚH fue atacada ayer a plena luz del día. Se registran a diario más de diez asaltos, según vecinos. La comisaría tiene una sola patrullera y casi siempre está sin combustible.