29 oct. 2025

Barcazas de remolcador paraguayo se desprendieron en Argentina

Alrededor de 16 barcazas paraguayas se desprendieron este martes de un remolcador paraguayo en la zona de Isla Cerrito, Argentina, en la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay. Personal de la Prefectura del vecino país realizó un operativo para intentar rescatar las estructuras.

barcazas.jpg

La Prefectura Naval Argentina acudió hasta la zona para evitar que las barcazas se hundieran.

Foto: DiarioNorte.com

El hecho se registró este martes, alrededor de las 09.30, cuando alrededor de 16 barcazas de un remolcador de minerales de hierro, Toti H, se desprendieron en la zona de Isla Cerrito, Argentina.

La Prefectura Naval de ese país desplegó un operativo con lanchas y un helicóptero para intentar evitar que las barcazas terminen en el fondo del río, aunque más de una se hundió en el lugar.

Remolcador
Hasta el momento se desconocen las causas exactas del desprendimiento de las barcazas.

La embarcación navegaba aguas abajo y provenía de Blanco Cué, Paraguay, con destino a Nueva Palmira, Uruguay, informó el director de Comunicación Social de la Armada Paraguaya, Derlys Manevy.

Hasta el momento se desconocen las causas exactas del desprendimiento, aunque se sospecha que el remolcador pudo haber embestido contra una zona rocosa, explicó el corresponsal de Ñeembucú, Juan José Brull.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.