EFE
La Paz
El ex dictador de Bolivia Hugo Bánzer fue una de las dos cabezas del “Plan Cóndor”, junto al chileno Augusto Pinochet, y fue el responsable de “recetar” la persecución de religiosos izquierdistas en América Latina, afirmó ayer el abogado paraguayo Martín Almada.
“El ‘Cóndor’ fue un animal bicéfalo, tenía doble cabeza, una que era Pinochet que tenía como misión limpiar el aparato del Estado y las sociedades civil y política de comunistas, y la otra cabeza diabólica fue el general Hugo Bánzer (1929-2002), que limpió la Iglesia Católica por dentro”, dijo Almada.
Bánzer gobernó su país primero bajo una dictadura (1971-1978) y luego en democracia (1997-2001), en tanto que el dictador Pinochet (1915-2006) lo hizo en Chile entre 1973 y 1990.
El paraguayo, descubridor en 1992 de los llamados “Archivos del Terror”, compuestos por toneladas de documentos sobre el “Plan Cóndor”, dio una conferencia sobre el tema en el Ministerio de Exteriores de Bolivia, en una presentación inaugurada por el canciller, David Choquehuanca.
Almada indicó que, según sus investigaciones de más de 15 años, el responsable directo del Plan Cóndor, que dejó más de 100.000 víctimas en Latinoamérica, no solo fue Pinochet.
“Hemos encontrado la receta Bánzer de cómo limpiar la Iglesia Católica de comunistas”, precisó, al citar el artículo de una revista panameña de 1975 que reproduce un texto atribuido al Servicio de Inteligencia del Ejército boliviano.
DENUNCIA. El paraguayo adelantó que su propósito es denunciar “como intervino Bánzer en los asesinatos, en la persecución de sacerdotes bolivianos, norteamericanos y otros extranjeros” que presuntamente se oponían a los regímenes militares de la época.
Según el artículo, Bánzer dio instrucciones en su país para atacar a parte de las autoridades religiosas en Bolivia, nacionales o extranjeras, teóricamente vinculadas a grupos comunistas y guerrilleros, y a algunas órdenes religiosas como de los oblatos y jesuitas.
Almada agregó que aún busca el original del documento citado por la revista y por eso pidió al canciller Choquehuanca que Bolivia desclasifique sus archivos diplomáticos y militares para continuar la pesquisa. El abogado fue detenido y torturado en su país en la década del 70.
El activista dará la próxima semana, en la ciudad central de Cochabamba, una conferencia sobre “La manipulación mediática durante los vuelos del Cóndor”, durante el V Encuentro de la Red Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad.