17 may. 2025

Banquero reclama una mayor seguridad jurídica

“Este último trimestre del año está mostrando que la crisis se está disipando, que sobre el final del trimestre vamos a ver el repunte de la economía. Yo creo que tenemos que apostar a que sea un muy buen año para el agro, que es el motor de la economía para nuestro país”, expresó el presidente del BBVA, Vicente Bogliolo, en la habilitación de la nueva casa matriz, donde también anunció que la inauguración oficial se hará el 3 de diciembre.

Bogliolo aclaró que el dinamismo de la economía, además de un buen clima que permita el desarrollo agrícola, depende de muchos otros factores como la seguridad jurídica, “porque con lo que está pasando no podemos quedar aislados”, enfatizó el ejecutivo bancario.

Añadió que la inseguridad y los hechos en ese contexto se tendrán que solucionar, porque el país tiene que seguir adelante y el motor es la riqueza natural que hay que cuidar, porque finalmente es el que mueve la economía.

CENTRALIZACIÓN. Bogliolo también expresó su rechazo al proyecto de ley que prevé el monopolio de pagos al sector público a través del Banco Nacional de Fomento (BNF).

A su criterio, todas las medidas que llevan a centralizar no van muy bien de la mano con lo que es la economía moderna y el mundo moderno, en que cada vez se habla más de la libertad de mercado y la posibilidad de elegir.

“Independientemente de que el Estado tenga sus motivos para hacer esto, que se desconozca, siempre las medidas centralizadoras son como sinónimo de monopolio que se trata de evitar en todo el mundo”, enfatizó.

Asimismo, reveló que la Asociación de Bancos rechaza los cambios previstos en la Ley de cheques, debido a que con el tipo de propuesta para la modificación en las sanciones (más laxas), se contribuye a frenar la bancarización en el país.

INDICADORES. Bogliolo presentó los números del banco en la apertura de la nueva sede central, entre los que resalta la rentabilidad de la entidad pese a que existe una crisis y se espera una caída en la economía. Las utilidades del banco aumentaron 28% al cierre de octubre. También agrega que la morosidad es del 0,5% con una cobertura de 530%.