El jefe de Estado dijo que muchos estuvieron años en el poder y no ejecutaron las obras para permitir al país disponer el 100% de su energía. “No nos sirve la generación de energía limpia y renovable si no puede entrar a territorio paraguayo y proveer energía de calidad para los consumidores y también con esa energía incentivar a la instalación industrias”, subrayó. Recordó que en Yacyretá se habilitó la barra de 500 kV en el año 2019, tras una inversión de USD 10 millones para disponer de toda la energía paraguaya de la binacional compartida con Argentina.
PRIMER PASO. La culminación de la Subestación Yguazú está prevista para mitad de año y ayer se dio el primer paso, energizando una línea de 500 kV, que permite retirar 2200 MW más. “Son alrededor de 3 turbinas más. Es algo significativo para avanzar en la soberanía energética”, destacó el mandatario, aunque reconoció que el país no consume aún tanta energía.
Por su parte, el ingeniero Félix Sosa, titular de la ANDE, afirmó que se cumplió un hito dentro del proceso de ejecución de la obra. Hoy el país tiene una potencia disponible de 8.760 MW, de los cuales se llegaron a utilizar 4.260 MW. “En picos de consumo llegamos al 49% de nuestra potencia disponible y tenemos todavía el 51% para usar nuestra energía volcada al desarrollo”, resaltó Sosa.
Dejá tu comentario