09 jun. 2023

Bajaron niveles de faena y precios de bovinos a nivel local

En el primer bimestre del año los frigoríficos faenaron 2,4% menos que el mismo periodo del año pasado, mientras que los precios se mantienen en USD 3,2 por kilogramo al gancho por segunda semana consecutiva.

De acuerdo a la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), se faenaron entre enero y febrero 303.669 animales, inferior a los 311.206 bovinos que ingresaron a las plantas industriales en el 2022. Este comportamiento coincide con el periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y las repetidas lluvias que dificultaron la movilización de ganado desde los establecimientos pecuarios.

En cuanto a los precios que recibieron los productores esta semana, los datos de la Asociación Rural del Paraguay coinciden con los USD 3,2 por kilogramo que reportó la Appec para el novillo, mientras que la vaca quedó en USD 2,8.

Es la segunda semana que se mantiene con esta tendencia a la baja que ocurrió inmediatamente después de confirmarse un caso atípico de vaca loca en el Brasil, situación que derivó en la suspensión de envíos de sus cortes a China, lo que a su vez significa una mayor oferta de carne en los mercados tradicionales de Paraguay.


USD 3,2
por kilogramo al gancho pagó esta semana la industria por el novillo. Es la segunda semana de bajos valores.

303.669
bovinos faenaron los frigoríficos entre enero y febrero. Hay una leve reducción respecto al año pasado.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.