08 jun. 2024

Avizoran una lenta recuperación en el ritmo de consumo

Si bien se espera un mayor movimiento de la oferta de productos y servicios con el avance de la fase 3 de la “cuarentena inteligente”, la demanda tardará aún en reactivarse debido al temor al contagio que persiste entre la población, y que hará a muchos todavía desistir de salir de sus casas para hacer comprar o consumir en bares y restaurantes.

Esto sostuvo el economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, en la conferencia de prensa virtual de presentación del informe de Expectativas de Variables Económicas (EVE). En línea con estos factores y con anteriores actualizaciones de proyecciones sobre el mercado local, los agentes económicos locales corrigieron a -2% su pronóstico de caída del producto interno bruto (PIB) para el 2020, según revelan las encuestas EVE de este mes, a partir del -1,8% de mayo pasado.

La estimación de inflación para el cierre del corriente año también fue recortada a 2,4%, desde el 2,7% anterior, mientras que esperan una variación mensual de 0% en el presente mes, luego de haberse registrado ya dos meses consecutivos de deflación. En cuanto al 2021, los consultados por el BCP mantienen en 3,5% tanto la proyección de crecimiento económico como de inflación, y ahora esperan que la tasa de interés de referencia se incremente a 1,75% el año que viene, desde el 1,25% actual.

Mora considera que el mayor dinamismo de la demanda dependerá de que se mantenga un nivel controlado de infecciones por Covid-19 y que los casos graves puedan ser eficientemente tratados en la infraestructura sanitaria nacional. La expectativa se basa en que los resultados negativos en la actividad económica se mantengan al menos hasta el tercer trimestre del corriente año, pero en niveles ya menos intensos que el 12% de caída que se observó en abril pasado.

“Hay sectores que se han sumado a iniciar sus operaciones, (hay) mayor movilización también de trabajadores, podríamos empezar a ver una recuperación de la economía”, expresó.


La Cifra
2
por ciento caerá el PIB este año según la estimación de agentes económicos, conforme a encuestas realizadas por el BCP.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.