01 nov. 2025

Avión iraní: Hallan amenazas en mensajes de tripulante que estuvo en Paraguay

La Justicia argentina halló mensajes amenazantes entre las más de 5.000 páginas de chats entre tripulantes del avión iraní que estuvo en Paraguay.

avión venezolano.jpg

El piloto del avión carguero es el iraní Gholamreza Ghasemi.

Foto: Archivo UH.

Un mensaje de claro tono amenazante fue hallado en el teléfono del piloto Gholamreza Ghasemi, de parte de otro aviador que estuvo en Paraguay con el avión iraní en mayo de este 2022, según reveló infobae.com.

“Si molestan avisá y los matamos a todos (…) hacemos un genocidio”, expresó el texto encontrado entre las 5.000 páginas que tienen los chats, tanto de celulares, como de tabletas y otros aparatos, de los tripulantes de la aeronave. Ocurrió el 12 de junio, horas antes del allanamiento en un hotel de Buenos Aires donde se incautaron los teléfonos.

Para los investigadores, se trata de Alireza Mohsen Daneshpour. El sospechoso intercambió unos mensajes con Ghasemi ese domingo 12 de junio. Le pregunta qué tal está la situación, a lo que el capitán responde que está “excelente, sin usted”.

“La noticia dice es cierto, no lo molestaron no? (sic) voy y los aplasto, traigo a Naghi y hacemos un genocidio”, aparentemente manifestó Daneshpour, de acuerdo con la publicación. Pero recibió la negativa de Ghasemi.

Nota relacionada: Juez argentino investiga a 5 tripulantes de avión iraní

Daneshpour mencionó a un tal Naghi, que los investigadores creen tendría vinculación directa con la Guardia Revolucionaria de Irán. Además, el mismo estuvo en el vuelo de Emtrasur desde Asunción a Aruba el 13 de mayo, para transportar un cargamento de cigarrillos.

Ghasemi es el máximo responsable del vuelo a Buenos Aires y uno de los cinco tripulantes apuntados por la justicia argentina. El mismo está bajo la mira del FBI, de Estados Unidos, por una supuesta vinculación con la Fuerza Quds, de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC-QF) y con Hezbollah, dos organizaciones terroristas acusadas en Argentina del atentado en la AMIA y la Embajada israelí.

En los próximos días, un juez debe resolver la situación procesal de los sospechosos. Mientras que otros 14 tripulantes ya fueron sobreseídos y dejaron Argentina. Sin embargo, la Fiscalía del país vecino apeló esa decisión.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.