13 nov. 2025

Avión iraní: Hallan amenazas en mensajes de tripulante que estuvo en Paraguay

La Justicia argentina halló mensajes amenazantes entre las más de 5.000 páginas de chats entre tripulantes del avión iraní que estuvo en Paraguay.

avión venezolano.jpg

El piloto del avión carguero es el iraní Gholamreza Ghasemi.

Foto: Archivo UH.

Un mensaje de claro tono amenazante fue hallado en el teléfono del piloto Gholamreza Ghasemi, de parte de otro aviador que estuvo en Paraguay con el avión iraní en mayo de este 2022, según reveló infobae.com.

“Si molestan avisá y los matamos a todos (…) hacemos un genocidio”, expresó el texto encontrado entre las 5.000 páginas que tienen los chats, tanto de celulares, como de tabletas y otros aparatos, de los tripulantes de la aeronave. Ocurrió el 12 de junio, horas antes del allanamiento en un hotel de Buenos Aires donde se incautaron los teléfonos.

Para los investigadores, se trata de Alireza Mohsen Daneshpour. El sospechoso intercambió unos mensajes con Ghasemi ese domingo 12 de junio. Le pregunta qué tal está la situación, a lo que el capitán responde que está “excelente, sin usted”.

“La noticia dice es cierto, no lo molestaron no? (sic) voy y los aplasto, traigo a Naghi y hacemos un genocidio”, aparentemente manifestó Daneshpour, de acuerdo con la publicación. Pero recibió la negativa de Ghasemi.

Nota relacionada: Juez argentino investiga a 5 tripulantes de avión iraní

Daneshpour mencionó a un tal Naghi, que los investigadores creen tendría vinculación directa con la Guardia Revolucionaria de Irán. Además, el mismo estuvo en el vuelo de Emtrasur desde Asunción a Aruba el 13 de mayo, para transportar un cargamento de cigarrillos.

Ghasemi es el máximo responsable del vuelo a Buenos Aires y uno de los cinco tripulantes apuntados por la justicia argentina. El mismo está bajo la mira del FBI, de Estados Unidos, por una supuesta vinculación con la Fuerza Quds, de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC-QF) y con Hezbollah, dos organizaciones terroristas acusadas en Argentina del atentado en la AMIA y la Embajada israelí.

En los próximos días, un juez debe resolver la situación procesal de los sospechosos. Mientras que otros 14 tripulantes ya fueron sobreseídos y dejaron Argentina. Sin embargo, la Fiscalía del país vecino apeló esa decisión.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.