31 jul. 2025

Avión iraní: Hallan amenazas en mensajes de tripulante que estuvo en Paraguay

La Justicia argentina halló mensajes amenazantes entre las más de 5.000 páginas de chats entre tripulantes del avión iraní que estuvo en Paraguay.

avión venezolano.jpg

El piloto del avión carguero es el iraní Gholamreza Ghasemi.

Foto: Archivo UH.

Un mensaje de claro tono amenazante fue hallado en el teléfono del piloto Gholamreza Ghasemi, de parte de otro aviador que estuvo en Paraguay con el avión iraní en mayo de este 2022, según reveló infobae.com.

“Si molestan avisá y los matamos a todos (…) hacemos un genocidio”, expresó el texto encontrado entre las 5.000 páginas que tienen los chats, tanto de celulares, como de tabletas y otros aparatos, de los tripulantes de la aeronave. Ocurrió el 12 de junio, horas antes del allanamiento en un hotel de Buenos Aires donde se incautaron los teléfonos.

Para los investigadores, se trata de Alireza Mohsen Daneshpour. El sospechoso intercambió unos mensajes con Ghasemi ese domingo 12 de junio. Le pregunta qué tal está la situación, a lo que el capitán responde que está “excelente, sin usted”.

“La noticia dice es cierto, no lo molestaron no? (sic) voy y los aplasto, traigo a Naghi y hacemos un genocidio”, aparentemente manifestó Daneshpour, de acuerdo con la publicación. Pero recibió la negativa de Ghasemi.

Nota relacionada: Juez argentino investiga a 5 tripulantes de avión iraní

Daneshpour mencionó a un tal Naghi, que los investigadores creen tendría vinculación directa con la Guardia Revolucionaria de Irán. Además, el mismo estuvo en el vuelo de Emtrasur desde Asunción a Aruba el 13 de mayo, para transportar un cargamento de cigarrillos.

Ghasemi es el máximo responsable del vuelo a Buenos Aires y uno de los cinco tripulantes apuntados por la justicia argentina. El mismo está bajo la mira del FBI, de Estados Unidos, por una supuesta vinculación con la Fuerza Quds, de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC-QF) y con Hezbollah, dos organizaciones terroristas acusadas en Argentina del atentado en la AMIA y la Embajada israelí.

En los próximos días, un juez debe resolver la situación procesal de los sospechosos. Mientras que otros 14 tripulantes ya fueron sobreseídos y dejaron Argentina. Sin embargo, la Fiscalía del país vecino apeló esa decisión.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.