28 jul. 2025

Avión chileno tuvo problemas en mismo trayecto a Antártida en 2016

El avión de la Fuerza Aérea Chilena (FACh) que cayó al mar cuando se dirigía desde la ciudad de Punta Arenas (sur) a la Antártida con 38 personas a bordo, experimentó en 2016 un problema en su tren de aterrizaje cuando se disponía a completar ese mismo trayecto, informaron este sábado fuentes militares.

avion chileno.jpg

El avión militar se reportó como desaparecido desde este lunes.

Foto: eluniverso.com

El C-130 Hércules siniestrado esta semana, fabricado por la empresa estadounidense Lockheed Martin, fue adquirido por Chile en 2012 e incorporado a la FACh en 2015.

Al año siguiente, el 22 de abril de 2016, en ruta entre Punta Arenas (3.000 km al sur de Santiago) y la Antártida, durante la aproximación para aterrizar, la tripulación se percató que el tren principal izquierdo de la aeronave no efectuó su recorrido a la posición abajo y asegurado al momento de activar el tren de aterrizaje.

Ante ello, el comandante decidió retornar a Punta Arenas por razones de seguridad y dispuso aplicar la cartilla de procedimientos para la activación del tren de aterrizaje con el sistema alterno, logrando aterrizar sin problemas, detalló la FACh en un comunicado.

El vuelo actual despegó el lunes a las 16.55 hora local (19.55 GMT) de la base militar de Chabunco, en Punta Arenas, y perdió el contacto cuando le quedaban cerca de una hora y 500 kilómetros para aterrizar en la base Presidente Eduardo Frei Montalva, una de las más importantes del continente helado.

Lea más: Fuerza Aérea de Chile descarta encontrar supervivientes del avión siniestrado

El avión, que tenía combustible para mantenerse en el aire hasta las 0.40 local (3.40 GMT), trasladaba personal que iba a hacer tareas de mantenimiento en la base, entre ellas un tratamiento anticorrosivo de sus instalaciones, además de revisar el oleoducto flotante que abastece de combustible a la zona.

Los primeros restos de la aeronave se encontraron el miércoles en las aguas del mar de Drake, que separa Sudamérica del continente helado y cuyas aguas están consideradas unas de las más turbulentas del planeta, y posteriormente se informó del hallazgo de restos humanos.

La FACh informó que es “prácticamente imposible” encontrar supervivientes, dadas las “condiciones” en las que estaban los restos humanos hallados hasta el momento, que este viernes fueron trasladados a Punta Arenas para someterles a pruebas de ADN y proceder a su identificación.

Las labores de búsqueda continúan ahora unos 105 km al sur de los hallazgos anteriores después de que se detectaron distintos elementos en el mar.

Nota relacionada: Hallan restos en lugar donde se perdió avión chileno con 38 personas

A bordo de la aeronave viajaban 38 personas: 32 militares de las FACh, tres miembros del Ejército y tres civiles, de los cuales dos eran trabajadores de la empresa de ingeniería Inproser y otro era estudiante de la Universidad de Magallanes.

Duelo nacional

El Gobierno chileno decretó un duelo nacional de dos días por las 38 personas que iban a bordo del avión, que rige a partir de este sábado y hasta el domingo 15, en los que se izarán a media asta la bandera nacional en las sedes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y además se suspenderán los actos de Gobierno que revistan carácter de festejo.

El accidente es la peor tragedia aérea en el país desde 2011, cuando cayó al mar un avión con 21 personas que se dirigía al archipiélago Juan Fernández, unos 670 kilómetros de distancia de la costa chilena, cargado de ayuda humanitaria para su reconstrucción tras el terremoto de magnitud 8,8 de 2010.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.