En lo referente a trabajos de construcción de redes de abastecimiento de agua potable, a la fecha, se registra la instalación del 100% del tendido de aductoras (cañerías de gran porte) a lo largo de 58 kilómetros, así como el 16,8% del tendido de redes de distribución, que alcanza una longitud de 32,4 km, según el MOPC.
Asimismo se cuenta con nueve fundaciones (o base) de los tanques elevados. Una vez que se ponga en funcionamiento la red de distribución de agua en el Chaco, serán beneficiadas unas 26.000 personas, procedentes de las comunidades de Villa Choferes, Cruce Loma Plata, Cruce Pioneros y Teniente Irala Fernández, Yalve Sanga, Nueva Promesa, La Armonía, El Estribo, Paz del Chaco, Nueva Vida, Uj’e Lhavos, Yvopey Renda, Cacique Mayeto, Cayin’o Clim, entre otras.
Estas inversiones se realizan en el marco del programa de saneamiento y agua potable para el Chaco, financiado por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de un aporte no reembolsable de inversión del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe (Fecasalc).
También se construye la aductora de Filadelfia a Mariscal Estigarribia, de 87 km de extensión. También se prepara un reservorio de 1000 m³ en Mariscal Estigarribia y estación de bombeo en la ciudad de Filadelfia, lo cual beneficiará a unas 10.000 personas.