05 may. 2025

Avanza el plan piloto de movilidad eléctrica

En el marco de la cooperación bilateral entre Paraguay y la República de Corea del Sur para la implementación del Centro Task Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos, se llevó a cabo una reunión del Comité Directivo, a fin de revisar los avances y los próximos pasos a ser desarrollados para la implementación del proyecto en el país.

El referido Comité está integrado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Itaipú Binacional, el Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI Paraguay) y la contraparte asiática el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (Kaetch).

Entre los puntos abordados resaltaron el plan piloto a ser implementado para los cinco buses eléctricos que fueron donados por el proyecto y la recepción de 90 minibuses a mediados de 2025.

También trataron sobre el plan operativo, que incluye el componente de capacitaciones de paraguayos, para enero, el llamado a concurso del tercer grupo de 10 jóvenes paraguayos para las 40 becas a ser concedidas para capacitarse en Corea en matricería, moldes y electromovilidad.

Al respecto, el director general de Planificación y Control del MIC, Máximo Barreto, enfatizó que se conversó sobre el avance del proyecto de ley y la expectativa de su sanción positiva, que facilitará la marcha de algunas acciones que dependen de la normativa.

Más contenido de esta sección
Alrededor de ocho millones de viajes por día hábil se realizan en el área metropolitana de Asunción, según el Banco Mundial. Solo el 7% son en transporte público, lo que causa congestión en el tránsito.
Oliver Gayet, presidente de ARPY, resaltó que el sector gastronómico apoyó desde un principio continuar con el horario de verano todo el año. Dijo que atrae a más clientes y tienen más seguridad.