28 nov. 2023

Autoridades serán investigadas tras hallazgo de armas de guerra

Una comitiva fiscal y policial allanó ayer una vivienda ubicada en el complejo habitacional Spah, en la compañía Cabañas de Caacupé, luego de la denuncia de que allí se guardaban armas de guerra.

Los intervinientes, quienes obtuvieron orden de allanamiento, pudieron comprobar la existencia de las armas en la casa que pertenece al ciudadano alemán Joachim Spah (46), en cuyo poder fueron halladas varias armas de fuego de gran potencia, así como rifles, proyectiles, pistolas, cartuchos, municiones explosivos, escopeta, ballesta y otros.

El hombre justificó la tenencia afirmando que es coleccionista de armas y presentó todos los documentos emitidos por la Dirección de Material Bélico (Dimabel), requeridos para la tenencia, hecho que llamó la atención del fiscal Gustavo Sosa.

“Es muy llamativo que tenga registro de todas las armas. no debería tener semejante cantidad”, expresó.

El agente del Ministerio Público detalló que Spah tenía en su poder un rifle de la marca Savage, calibre 380, modelo 10 Bar, con serie K621194, con mira telescópica de la marca Millett, con un cargador.

Otro rifle de la marca Kel-Tec, calibre 9 mm., modelo Sub2000, con serie Nº Fem64, con dos cargadores. También se ha incautado un rifle de la marca Smith-Wesson, calibre 223 Rem, modelo M y P. 15, con serie Nº TJ37565, con un cargador. También poseía una pistola de la marca Kel-Tec, calibre 380 ACP, modelo P-3AT, con serie Nº LED44, con un cargador. Otra pistola de la marca Canic, calibre 9 mm. modelo T6472, con serie Nº 16104972, con dos cargadores. Una escopeta de la marca Maverick, calibre 12 mm. modelo 88, con serie Nº MV0025012. Asimismo, se ha incautado una ballesta de la marca Titán y centenares de cartuchos 9 mm. en cajas conteniendo 100 unidades, 50, 25, 20 y 10 unidades de proyectiles.

El fiscal confirmó que el ciudadano alemán no fue detenido ni será investigado por ahora. Presumen que podría ser engañado en su buena fe.

Sí, serán investigados los que emitieron los permisos y las armas si fueron usadas en algún hecho punible.


Los fusiles, pistolas, escopetas con sus municiones pertenecen a un ciudadano alemán que contaba con todos los documentos de la Dimabel, hecho que llama la atención de los intervinientes.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.