22 jul. 2025

Autoridades intervienen en caso de camioneros que no pueden pasar a Brasil

Fiscales del Ministerio de Agricultura de Brasil, junto con funcionarios del Senave, constataron que los camioneros en la frontera reúnen las condiciones para pasar a Foz de Yguazú. Estuvieron dos semanas varados por un conflicto en el vecino país.

camiones varados en la frontera con Brasil_34640479.jpeg

Perjuicio. Los exportadores alegan sobrecostos y dificultades para la comercialización.

César Jure, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), indicó que ahora está mejor encaminada la situación que mantuvo varados por dos semanas a camiones con toneladas de soja, arroz y trigo en la frontera.

Mencionó que el miércoles intervinieron fiscales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil con la ayuda de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y realizaron una inspección de los productos.

“Ayer vinieron a verificar las dos terminales y encontraron todo conforme a lo que necesitan para realizar su trabajo. Yo creo que si no es hoy, ya estaríamos en puerta de que vuelvan a hacer su trabajo (los camioneros) y recuperar el trabajo en la frontera”, indicó.

No obstante, el problema en el lado brasileño persistirá. Los camioneros no podían cruzar hacia Foz de Yguazú porque había un conflicto de inspectores brasileños.

Nota relacionada: Conflicto de inspectores brasileños perjudica a la exportación agrícola

Pero, según Jure, también hay una huelga, que es lo que generó un atraso y la acumulación de vehículos en la frontera.

“Vamos a ver cómo avanzamos, porque tenemos en las dos terminales acumuladas de camiones con más de 15 días de atraso, que están ansiosos por ir y liberar algo del comercio”, apuntó el titular de Capeco.

Dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Transporte de Carga reclamaron el miércoles la intervención del Gobierno.

Esta situación perjudicó a la exportación agrícola nacional. Se estimó que más de 1.000 vehículos estuvieron varados con un promedio de 32 toneladas de productos cada uno.

Más contenido de esta sección
El joven de 24 años, detenido por el crimen de Melania Monserrath (11), negó haber sido el autor del asesinato. Reveló que es tío de la víctima y que estuvo en prisión por un caso de abuso sexual que involucró a la misma víctima en el pasado.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, adelantó que esta semana se presentarán las nuevas leyes económicas ya anunciadas y que aún se están postergando.
Rescatan con vida a un hombre que se metió a las aguas del subembalse del arroyo Mbói Ka’e de Encarnación, Departamento de Itapúa.