04 nov. 2025

Aún no identifican cuerpo de hombre asesinado en Areguá

La fiscala de Luque María Luján Estigarribia está a cargo de la investigación de la muerte violenta de un hombre, de identidad todavía desconocida, registrada este miércoles en Areguá.

cadáver.PNG

El cadáver fue hallado a las 15.00 aproximadamente en un camino vecinal de la Compañía Pindolo, Areguá. Foto: Gentileza.

El cuerpo fue encontrado en la compañía Pindolo. Intervinieron agentes de la Comisaría N.º 18, Central y el médico forense Cristian Allegretti. La causa fue abierta como homicidio doloso.

Refirió el forense que al momento del hallazgo el cuerpo tenía entre 2 y 8 horas de fallecido, con una herida de proyectil de arma de fuego en la frente.

Asimismo, dijo que de acuerdo con la trayectoria de la bala no se trataría de un suicidio. En el lugar también encontraron un proyectil, que retirado para su análisis.

La fiscala Estigarribia mencionó que no se logró aún la identificación de la víctima, que no portaba documentos de identidad.

“Fueron llevados su billetera y celular. Sospechamos que tenía un teléfono móvil porque tenía un cargador portátil con su respectivo cable”, dijo.

Actualmente el cadáver se encuentra en la Morgue Judicial, en donde el médico forense Plinio Duarte hará una inspección más exhaustiva. También se le tomarán placas radiográficas para determinar si presenta o no otras lesiones óseas.

Los lugareños no reconocieron tampoco al hombre, ya que no era de la zona. En la jurisdicción tampoco se formularon denuncias de desaparición de personas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.