09 ago. 2025

Aumentaron cirugías por piedras en la vesícula en mujeres

A ellas les duele más. Desde hace varios años, el Hospital Nacional de Itauguá registra un aumento en las operaciones a causa de las cirugías en la vesícula. La mala alimentación, sumada a la obesidad y el sedentarismo son factores que contribuyen a estos casos que se presentan más en mujeres.

“No sé por qué, pero tenemos una cantidad muy grande de pacientes con piedras en la vesícula. Principalmente mujeres, entre 35, 40, 45 y 50 años. La mayoría padecen de obesidad y a causa de eso desarrollan la colecistitis aguda y la pancreatitis aguda”, revela el doctor Hernán Martínez, director del Hospital Nacional de Itauguá.

El referente del centro asistencial reveló que este incremento de casos se da hace una década aproximadamente. En cuanto al porcentaje de incremento calcula que sería alrededor del 40%. Lamentó que las mujeres padezcan este problema de salud en la plenitud de sus vidas.

Causas. Según el sitio Medline Plus, el cálculo biliar, conocido más comúnmente como piedra en la vesícula, se forma cuando hay sustancias en la bilis que se endurecen. Las crisis por cálculos suelen presentarse después de las comidas.

El sitio agrega que este problema suele presentarse más comúnmente entre los adultos mayores, las mujeres, las personas con sobrepeso.

El director del Nacional de Itauguá reveló que este problema de salud tiene una consecuencia catastrófica al no ser tratado a tiempo. “Puede desencadenar en una pancreatitis aguda. La mortalidad en la pancreatitis aguda es muy alta. Está por encima del 85%,” revela Martínez. La mala alimentación es una de las causas.

La Organización Panamericana de la Salud recomienda mantener una alimentación saludable. Esta rutina debe incluir la ingesta diaria de cinco porciones de frutas y verduras. A su vez sugiere mantener la hidratación corporal bebiendo dos litros de agua al día.