REUTERS
Boston
La cantidad de nicotina que inhalan habitualmente los fumadores por cada cigarrillo aumentó un 11 por ciento desde 1998 hasta el 2005, perpetuando una “pandemia de tabaco” que puede complicar aún más el abandono del hábito, indicó ayer un estudio de Harvard.
Estudiosos de la Escuela de Salud Pública de Harvard analizaron datos presentados por las principales marcas de cigarrillos al Departamento de Salud Pública de Massachusetts, que en agosto lanzó su propio estudio para demostrar que los niveles de nicotina aumentan continuamente.
La cantidad de nicotina generalmente consumida por cada cigarrillo fumado creció por año, sin importar la marca, un promedio del 1,6 por ciento entre 1998 y el 2005, según el análisis de Harvard de los registros estatales de salud. Massachusetts pidió a las empresas tabacaleras que presenten informes anuales sobre los rendimientos de la nicotina de los cigarrillos desde 1997.
“Los cigarrillos lentamente se convirtieron en dispositivos de emisión de droga diseñados para perpetuar la pandemia de tabaco”, dijo Howard Koh, decano asociado de la escuela para Prácticas de Salud Pública y ex comisario de Salud Pública de Massachusetts.
Los funcionarios de la industria tabacalera no estaban disponibles para comentar al respecto.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades consideran que el tabaquismo es la principal causa de muerte evitable en Estados Unidos. Alrededor de 440.000 personas mueren cada año de cáncer de pulmón y otras enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco.