Interior

Aumentan los nativos que mendigan en las calles de CDE

 

Después de mucho tiempo, indígenas de varias comunidades del interior del departamento están volviendo lentamente a Ciudad del Este. La mayoría termina viviendo en la calle y mendigando en los semáforos de la ciudad. Tras 7 años, se vuelve a ver un campamento, que está creciendo día tras días al costado de la Terminal de Ómnibus en el barrio Obrero.

Este punto ya fue ocupado, incluyendo una propiedad privada ubicada en la esquina de donde fueron desalojados. Luego, después de mucho trabajo, fueron finalmente devueltos a sus comunidades de origen ubicados en los departamentos de Caaguazú y Caazapá, por la Secretaría del Interior de la Gobernación, por esos años a cargo de Benjamín Ozuna. Fue el único que logró el traslado, teniendo en cuenta que sus antecesores fracasaron.

En el otro sector, el costado de la propiedad del Centro Regional de Educación Gaspar Rodríguez de Francia, se instalaron brevemente, pero después todos se concentraron al costado de la terminal. Estos nativos que hoy están instalados de nuevo en el mismo lugar de donde otros ya fueron sacados, están generando el mismo inconveniente. Lamentablemente entre sus miembros hay personas alcohólicas.

Estos presentan actitud agresiva cuando están bajo los efectos de la bebida espirituosa denuncian los feriantes, que están ubicado en el otro costado y temen que, si no se toman las medidas, vaya creciendo y se repitan problemas que ya se vivió hace años atrás.

Otro grupo de nativos se instalaron en Ciudad del Este hace un mes. Son de la parcialidad Ava Guaraní y están acampados en la plaza Alejo García, frente a la Gobernación del Alto Paraná.

Piden que se acelere el trámite del registro e inscripción como comunidad de hecho y la solución definitiva al problema de tierra que arrastran desde el año 2007. WF

Dejá tu comentario