04 nov. 2025

Aumentan a 413 los muertos en el terremoto de Ecuador

La cifra de muertos a causa del terremoto que el pasado sábado azotó la zona tropical del norte de Ecuador subió este lunes a 413, informó el Ministerio Coordinador de Seguridad en un comunicado.

ecuador.jpg

Aumentan a 413 los muertos en el terremoto de Ecuador. Foto: www.latercera.com.

EFE


Las autoridades no han informado este lunes el número de heridos, si bien el presidente del país, Rafael Correa, dijo el domingo que se contabilizan 2.068.

El gobernante indicó hoy, durante un recorrido por zonas afectadas por la catástrofe, que con toda seguridad el número de víctimas mortales aumentará con el paso de las horas, pues hay muchas personas que han quedado atrapadas bajo escombros.

La Fiscalía General del Estado, por su parte, indicó que se han registrado 408 cadáveres para su identificación y entrega, todos ellos en localidades de la provincia de Manabí.

Entre los fallecidos hay nueve personas que no han sido reconocidas y seis de nacionalidad extranjera cuyos cuerpos fueron trasladados al Centro de Investigación de Ciencias Forenses de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde se les practicará una autopsia.

“Para que los familiares puedan repatriar cuerpos, la exigencia sanitaria es practicar una autopsia”, dijo el fiscal general, Galo Chiriboga, según un comunicado del Ministerio Público .

En cuanto a los trabajos de rescate, según el Ministerio Coordinador de Seguridad, en las localidades de Portoviejo, Manta, Pedernales y Jama trabajan 409 especialistas en búsqueda y rescate de Venezuela, Colombia, Chile, Perú, El Salvador, Cuba y México, además de 609 bomberos ecuatorianos.

Personal de rescate de Cuenca y Bogotá rescató a una persona con vida de entre los escombros de un hotel de Portoviejo, señaló la fuente.

Además, 60 médicos de Cuba se han desplegado en Portoviejo, Manta y Chone, lugar en el que se ha instalado el Hospital Móvil de Fuerzas Armadas.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.