16 nov. 2025

Aumentan a 170 los muertos en el atentado en el aeropuerto de Kabul

Al menos 170 personas murieron, 13 de ellas soldados estadounidenses, y otras 150 resultaron heridas en el atentado suicida perpetrado el jueves por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el aeropuerto de Kabul, según informaron este viernes fuentes sanitarias y próximas a los talibanes.

Kabul.jpg

Hasta ahora el número total asciende a 170 fallecidos en Kabul, entre ellos soldados estadounidenses, y hay al menos 150 heridos, aseguró una fuente cercana a los jefes talibanes, que pidió el anonimato.

Foto: elpais.com.

Hasta ahora el número total asciende a 170 fallecidos, entre ellos soldados estadounidenses, y hay al menos 150 heridos, aseguró una fuente cercana a los jefes talibanes, que pidió el anonimato.

Estados Unidos había adelantado que en el atentado murieron 13 soldados estadounidenses y otros 18 resultaron heridos. También el Gobierno británico ha informado del fallecimiento de ciudadanos de esa nacionalidad.

Solo el hospital Wazir Akbar Khan de la capital afgana ha recibido 145 cuerpos sin vida tras el atentado en el aeropuerto de la capital y medio centenar recibe atención con heridas graves, revelaron fuentes sanitarias, que pidieron el anonimato.

Además, otros 16 fallecidos se contabilizaron en el hospital de la ONG italiana Emergency en Kabul, mientras que en ese centro hay unos 40 pacientes ingresados también con lesiones por la explosión, según la misma fuente.

Lea más: Aumentan a 95 los muertos en el doble atentado en el aeropuerto de Kabul

Sin embargo, el número total de víctimas del atentado continúa siendo incierto, al no haber un recuento oficial.

Con la llegada al poder de los talibanes el pasado 15 de agosto, tras la caída del Gobierno afgano, las oficinas y las autoridades del servicio público dejaron de ofrecer información oficial sobre la situación sanitaria del país.

El coordinador médico del hospital de Emergency en Kabul, Alberto Zanin, informó que en las últimas horas ha aumentado el número de camas de 100 a 115 para atender esta emergencia.

“Por el momento, hay solo cuatro camas libres”, escribió en Twitter sin precisar cuántos de los pacientes son víctimas del atentado.

Nota relacionada: Joe Biden a autores de atentado: “Los perseguiremos y haremos que lo paguen”

Muchas de las víctimas son niños, algunos muy jóvenes, “que llegan con heridas que fueron causadas por fragmentos de metralla o las ondas de la explosión y quemaduras”, relató.

La ONG ha informado, además, de los esfuerzos de los sanitarios, que han doblado turnos para atender la situación tras la explosión.

En un mensaje en la red social, el principal portavoz de los talibanes, Zabihulla Mujahid, informó que todas las empleadas del servicio público de salud podrán a partir de ahora “asistir a sus funciones con regularidad en el centro y las provincias”, levantando las restricciones impuestas a las mujeres por el régimen integrista.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.