24 jun. 2025

Aumenta la venta de ingredientes para preparar la sopa y el chipá

El queso paraguay, los huevos, la harina de maíz y el almidón empiezan a venderse en grandes cantidades. La Semana Santa eleva la demanda, y también los precios.

"¿Cuánto cuesta el almidón?” “Ya no hay más. Opa.” A las 11 de la mañana del lunes santo, el vendedor del Mercado Cuatro había agotado su stock diario del principal ingrediente con el que se prepara el tradicional chipá.
Cauteloso en sus cálculos de venta, el hombre prefirió quedarse corto antes que tener que lidiar con mercadería sobrante.
Es que esta semana es clave para muchos comerciantes, pero sobre todo para quienes se dedican a la venta de los ingredientes que requieren los alimentos típicos de Semana Santa: chipá almidón o mestizo, sopa paraguaya y chipa guasu.
Así, la harina de maíz, el almidón, los huevos, el queso paraguay y la grasa de chancho se convierten esta semana en los productos alimenticios más demandados en despensas, mercados y supermercados.
En el centro comercial más popular de la ciudad, el Mercado Nº 4, las ventas de estos productos ya han empezado a registrar importantes aumentos, según coincidieron los encargados de varios puestos. Se espera que entre hoy y mañana el movimiento comercial llegue a su pico máximo, teniendo en cuenta que, junto con la Navidad y el Año Nuevo, esta es una de las épocas de mayor venta en el año.

PARA ARRIBA. Al mismo tiempo que aumenta la demanda de estos alimentos, también se elevan los precios, aunque, según algunos compradores consultados, la diferencia de precios aún no es tanta comparándola con la que tenían una o dos semanas atrás.
Según datos del Banco Central del Paraguay, los huevos de gallina y el queso paraguay son –entre los ingredientes típicos– los productos que más incremento han tenido en el último mes. Los huevos tuvieron una suba del 8,2% de febrero a marzo, en tanto que el queso aumentó un 5,1%.

SANTOS PRECIOS (*)
-Harina de maíz G. 2.000
-Harina de maíz cocida G. 2.500
-Huevos G. 5.500**
-Queso Paraguay G. 14.000
-Almidón nacional G. 2.500
-Almidón extranjero G. 3.500
-Maíz (en granos) G. 2.000
-Grasa de chancho G. 10.000
-Manteca G. 6.000
-Mandi’i G. 15.000
-Surubí (lomo) G. 45.000
-Surubí (puchero) G. 12.000
-Manguruyú G. 30.000
-Patí G. 15.000

*Por kilo. **La docena. Valores promedio en el Mercado Nº 4