05 nov. 2025

Aumenta la preocupación de los españoles por la falta de Gobierno

La preocupación de los españoles por la situación política, los políticos y la falta de Gobierno aumentó durante el último mes, según refleja la encuesta oficial del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), aunque el desempleo sigue consolidado como principal problema, con un porcentaje del 77,1.

Alianza.  Mariano Rajoy pidió que  le dejen formar el Gobierno.

Alianza. Mariano Rajoy pidió que le dejen formar el Gobierno.

EFE

En segundo lugar de esta encuesta figuran la corrupción y el fraude (que baja del 47,5% al 44%), seguidos de los problemas económicos (que sube ligeramente al 25,6%), mientras que en el cuarto puesto repiten “los políticos, los partidos y la política”, con un incremento superior al resto de temas (un 24,4 por ciento, 2,2 más que en febrero).

La “falta de Gobierno”, que en febrero entró en la estadística como una nueva preocupación con un porcentaje del 1,1 por ciento, ahora sube dos puntos hasta el 3,1 por ciento, y todo ello en un panorama en el que el 79,9 por ciento de los españoles opina ya que la situación política es “mala” o “muy mala”, cuando en el anterior barómetro pensaba así el 76,7 por ciento.

Esta encuesta oficial se confeccionó a partir de 2.467 entrevistas personales entre el 1 y el 11 de marzo.

Durante la primera semana de marzo se desarrolló el primer intento de investidura como nuevo presidente del Gobierno del candidato socialista Pedro Sánchez, que resultó fallida y que abrió un periodo de incertidumbre de dos meses.

Hasta el 2 de mayo, las fuerzas políticas españolas pueden explorar vías de acuerdo para elegir a un candidato, pero si no llegan a un acuerdo, se convocarán nuevos comicios legislativos automáticamente.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.